Coronavirus
La odisea de cuatro sevillanos en China ante el coronavirus de Wuhan: «Estamos esperando a ver si nos evacúan»
Pedro Morilla, José Antonio Maldonado, Antonio Sevillano y Manuel Vela permanecen a la espera de noticias de la Embajada en Pekin para ver si pueden permanecer en el país asiático o regresar a España
![Pedro Morilla es director deportivo en el Wuhan Shangwen Three Towns de China](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/24/s/chino-morillas-U40242279Qv--1248x698@abc-Home.jpg)
A finales de julio, el sevillano Pedro Morilla (1972) dejó a su familia en Granada para comenzar una aventura que le apasionaba: ser el director deportivo de un club chino en la ciudad de Wuhan . Junto con él se fue un grupo de unas veinte personas, de las que tres son sevillanos, al igual que él, los entrenadores José Antonio Maldonado, Antonio Sevillano y Manuel Vela.
Todos ellos forman parte del equipo Wuhan Shangwen Three Towns , que milita en lo que sería la Segunda división B española. Y lo hace a través de un proyecto de la empresa Nama Sports, una empresa que trabaja para potenciar las relaciones entre China y España con el objetivo de traer a nuestro país las jóvenes promesas que empiezan a despuntar allí.
Cinco meses después de aterrizar en China, les ha cogido de lleno el virus que ha dejado en cuarentena a toda la ciudad de Wuhan , coincidiendo además con la celebración del Año Nuevo Lunar, que es la época donde los chinos cogen sus vacaciones.
«Nos enteramos el jueves de que la ciudad entera está en cuarentena por este virus. Desde fuera parece que es más peligroso, pero la verdad es que podemos hacer vida normal, si bien nos han prohibido salir de la ciudad , incluso compañeros nuestros que han cogido unos días de vacaciones en países cercanos como Bali o Birmania no pueden regresar», explica Pedro Morilla para ABC desde su casa china, ubicada en una urbanización donde reside el grupo español que trabaja en este club de fútbol.
![Pedro Morilla junto a varios integrantes españoles del equipo chino](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/24/s/espanoles-atrapados-china-U40242279kNC--510x349@abc-Home.jpg)
«En total quedamos en Wuhan diez personas; el resto está de vacaciones y sin saber si pueden regresar a China o volar directamente a España».
Para frenar el virus de China causante de una neumonía que ya ha matado a 17 personas y contagiado a casi 600, las autoridades aquel país cerraron el pasado jueves la ciudad donde se originó el mes pasado: Wuhan, donde viven once millones de habitantes y donde Pedro Morilla ha comenzado una nueva etapa profesional.
«Sí podemos salir a la calle, pero con las mascarillas, podemos ir a los supermercados, pero manteniendo las normas de higiene, como l avarnos las manos, evitar el contacto físico con otras personas . Eso no es lo peor. El problema es que no podemos salir de Wuhan y tampoco permiten las autoridades chinas que nadie entre. Los que han salido no pueden entrar», añade.
La empresa Nama Sports para la que trabaja, comenta Morilla, «está en contacto con la Embajada española en Pekin para que sepan que en Wuhan hay españoles y estamos a la espera de una solución para ver si nos evacúan o no, pero ahora mismo son rumores. Lo mejor sería regresar a España ».
En el currículum de Pedro Morilla como entrenador está el haber pertenecido al Real Betis , incluso llegó a ser entrenador del filial verdiblanco. Además, perteneció a otros clubes como el Granada , al que llegó a entrenar cuando militaba en la categoría de plata del fútbol español.
![Morilla trabajó en las categorías inferiores del Betis](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/01/24/s/pedro-morilla-betis-U40242279czG--510x349@abc-Home.jpg)
El pasado futbolístico de Pedro Morilla empieza en las categorías inferiores del Real Betis Balompié desde donde pasó al equipo juvenil sub-19 del Sevilla. En las filas béticas tuvo como entrenadores a José Ramón Esnaola y Antonio Benítez, entre otros. Ya c omo profesional , Morilla militó en el Mairena (Tercera División), Écija (Segunda División A y B) desde donde firmó con el Talavera. En la escuadra talaverana se mantuvo cuatro temporadas. con la disputa de dos play-offs de ascenso a Segunda A.
Su buenas temporadas en el carril izquierdo del club de la «Ciudad Cerámica» le llevó posteriormente a las filas del Murcia, Burgos y Dos Hermanas . Volvió de nuevo a Talavera para firmar por tres temporadas en Segunda División B. Su carrera como futbolista la concluyó en el Ciempozuelos, club madrileño de Tercera División.
Ahora, el proyecto en el que está implicado, narra el propio exentrenador verdiblanco, «nació hace cinco años en torno al fútbol base. A diferencia del resto de los países, primero se crearon las categorías inferiores y luego el primer equipo. Esta es su tercera temporada. En la anterior quedamos quintos y este año aspiramos a ascender ».
« En China manda mucho la educación, que está por encima del fútbol . Eso es algo que los padres priorizan antes. La labor de enseñarlos a jugar es nuestra y desde Nama Sports intentamos que los niños que lleguen a España, que suelen tener unos 13 años, no abandonen sus estudios, si bien ya empiezan a enfocar su futuro en torno al fútbol», explica Pedro Morilla. «Intentamos meterles el fútbol por la venas, como se suele decir en España», concluye.
Noticias relacionadas