Las ocho reclamaciones que Juan Espadas le hace a Mariano Rajoy

El alcalde la ha entregado al ministro de Fomento una lista con la infraestructuras más urgentes que necesita Sevilla

El alcalde, Juan Espadas, este martes en Madrid con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna ERNESTO AGUDO

ALBERTO GARCÍA REYES

El alcalde de Sevilla se ha hecho una lista con las prioridades de la ciudad para que el Gobierno de Mariano Rajoy se implique. Espadas fue ayer a Madrid con el carrito de la compra para pedir ayuda en ocho cuestiones. Se las detalló al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna , con quien tiene una buena relación personal desde que coincidieron juntos en la Femp. De hecho, la primera llamada que recibió el exalcalde de Santander cuando fue nombrado ministro fue la del alcalde socialista de Sevilla. Ambos se han turnado visitas a sus ciudades en estos años y Espadas ha querido aprovechar esa sintonía para ponerle su lista de la compra por delante. Estas son las ocho reclamaciones que el Ayuntamiento le hace al Estado.

1

El alcalde, en la estación de metro de Cavaleri JUAN JOSÉ ÚBEDA

Línea 3 de metro

Para Espadas, la gran prioridad no es la red de metro al completo, pero sí un tramo que conecte la zona norte con el centro. Al ministro le ha pedido que se empiece a tramitar un tramo de la línea 3 , que en el diseño original une Pino Montano con los Bermejales, para que se conecte el sector norte con el Prado de San Sebastián. Según expuso en su reunión con De la Serna, este tramo entre Pino Montano y el Prado prevé 13,3 millones de usuarios en el primer año de explotación y precisa de una inversión de 700 millones de euros . Así, sostiene Espadas, se daría cobertura «a barrios densamente poblados y equipamientos estratégicos, integración en la red de transporte, así como eficiencia en términos de rentabilidad económico-social de la inversión». El ministro se ha comprometido a estudiar el tema con la única condición de que tiene que haber un pronunciamiento a favor por parte de la Junta de Andalucía , que es la administración que tiene que financiar la mayor parte del proyecto.

2

Zona de Santa Justa que el Ayuntamiento quiere urbanizar VANESSA GÓMEZ

Desarrollo urbanístico de Santa Justa

El Plan General de Ordenación Urbana recoge que el entorno de la estación de Santa Justa , propiedad de Adif y del Ayuntamiento, se ha de convertir en una zona residencial y de equipamientos que mejore el aspecto de esa entrada a Sevilla. Ambas administraciones entienden que «el entorno y tratamiento actual de los accesos rodados y peatonales a la estación son inadecuados para una infraestructura de su tráfico de viajeros y relevancia territorial». Por esa razón, el Ayuntamiento ha aprobado recientemente un convenio para la redacción del PERI de la zona . Y ayer Espadas pidió también al ministro iniciar un marco de colaboración entre ambas partes para desarrollar ese suelo.

3

El acuerdo de la SE-20 lo firmaron Zoido de alcalde y Ana Pastor de ministra J.M. SERRANO

Construcción de la SE-20

El alcalde y el ministro coincidieron durante su reunión en que el trazado de la SE-20 para dar servicio a la zona de San Nicolás Oeste sigue plenamente vigente. El convenio firmado en mayo de 2015 por el anterior alcalde, Juan Ignacio Zoido, para la remodelación del enlace entre la A-4 y la SE-20 está operativo y la inversión de 13,2 millones de euros para realizar estos viales no se anulará. Lo que ayer se acordó es la elaboración de un cronograma con plazos reales de ejecución. «Este enlace no era para Ikea, sino para San Nicolás Oeste, así que se construirá», aseguran desde el Ayuntamiento.

4

El alcalde, junto a la Torre Sevilla, donde reclama una estación de cercanías PEPE ORTEGA

Cercanías hasta Torre Sevilla

La prioridad del alcalde en cuanto a la red de trenes de Cercanías no es la conexión con el aeropuerto, sino una estación junto al rascacielos Torre Sevilla que conecte Blas Infante con la Cartuja y dé servicio al parque tecnológico. Espadas cree que «una alternativa para mejorar la oferta a toda la zona del recinto de la Cartuja sería cerrar el triángulo entre las líneas C-5 y C-2 y especialmente prolongar el ramal a la Cartuja de la C-2 hasta la estación de metro de Blas Infante». El Ministerio ha encargado un estudio técnico previo para el que el Ayuntamiento ha facilitado toda la documentación técnica.

5

El aeropuerto de Sevilla sólo tiene taxis y autobús de línea JESÚS SPÍNOLA

Conexión ferroviaria con el aeropuerto

Espadas también planteó a De la Serna la citada conexión por tren entre Santa Justa y el aeropuerto, que es más prioridad de Ciudadanos que del PSOE. Lo que hizo el alcalde fue simplemente trasladar al Ministerio el acuerdo con la fuerza naranja para llevar a cabo una actuación coordinada.

6

Espadas también ha pedido mejorar varios accesos a la SE-30 RAÚL DOBLADO

Mejora de la SE-30

Urbanismo quiere mejorar la accesibilidad de varios barrios del distrito Cerro Amate desde la SE-30. «Es una propuesta que permite mejorar la accesibilidad a estas Barriadas y a su vez conseguiría mejorar sensiblemente las condiciones de servicio del enlace de la SE-30 con la autovía A-376 (Sevilla – Utrera) y la Avenida de la Paz». Además, según el gobierno municipal, «solventaría la demanda del barrio colindante de La Negrilla , al respecto de las molestias e inseguridad generadas por el tráfico de vehículos pesados por viarios de uso fundamentalmente residencial».

7

El tramo de la SE-40 entre Almensilla y Espartinas abrirá esta primavera ROCÍO RUZ

Los túneles de la SE-40

El ministro se ha comprometido a inaugurar esta primavera otro tramo de la SE-40 , concretamente el que une Almensilla con Espartinas. Además, De la Serna asegura que para esa fecha tendrá también terminado el estudio para acometer el tramo que atraviesa el río por Coria de la manera más rentable, bien con los túneles que estaban previstos , bien con otra fórmula que se está ultimando.

8

La rehabilitación de Tres Barrios es otra de las prioridades del gobierno RAÚL DOBLADO

El Plan de la Vivienda

Por último, Juan Espadas e Íñigo de la Serna hablaron del Plan Estatal de Rehabilitación , Regeneración y Renovación Urbana, que se encuentra actualmente prorrogado y pendiente de la firma de la adenda al convenio vigente con la Junta . El ministro aclaró que hasta que esto no se produzca, el Ayuntamiento no podrá acogerse a este plan de actuaciones en materia de vivienda. Espadas, por su parte, considera la ampliación del parque púlbico de viviendas en alquiler una prioridad y por ello cree necesario conocer cuanto antes el plazo de la firma, algo que trasladará a la Junta, sobre todo para impulsar la regeneración de Tres Barrios y de Alcosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación