Ocho consejos para evitar que nos roben en casa durante las vacaciones

El 80% de las cerraduras de los domicilios son vulnerables ante las técnicas de apertura de los delincuentes

Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje ABC

P. Y.

Comienza la Operación Salida mañana con más de 89 millones de desplazamientos entre julio y agosto según la DGT, lo que supondrá el abandono temporal de millones de hogares para los que la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) aconseja extremar las medidas de seguridad.

La UCES, comprometida con la concienciación ciudadana en materia de seguridad, recuerda que es necesario seguir extremando las precauciones para evitar los robos en domicilios durante los periodos vacacionales. En el último balance de criminalidad del primer trimestre de 2017 se registraron menos robos en domicilios que en 2016, pero el verano siempre es una época crítica, «Los ciudadanos son cada vez más conscientes de que la principal garantía de seguridad es la puerta de su casa y merece la pena invertir en ella para estar tranquilos», asegura Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente de UCES.

Ante la proximidad del periodo vacacional, UCES pone a disposición de los ciudadanos una serie de recomendaciones para evitar en la medida de lo posible los robos en los domicilios:

1. Revisar el grado de seguridad de su domicilio contando con el asesoramiento de un cerrajero profesional acreditado.

2. Incrementar el grado de Seguridad de su casa en 15-20 minutos , que es un tiempo suficiente para disuadir a un ladrón con la instalación de dos sencillos elementos: un escudo de seguridad y un cilindro reforzado.

3. Asegurarse de que la cerradura cumple con las normas de seguridad . Es recomendable instalar una cerradura que disponga al menos de tres puntos de anclaje al marco de la puerta (superior, inferior y lateral). Las cerraduras con llave de seguridad con código único en Europa o cerraduras con cerrojo de control, muy útiles para ausencias prolongadas, incrementan la seguridad.

4. Es preferible instalar una puerta blindada que contenga, al menos, dos puntos de cierre y no dejar hueco entre la puerta y el suelo, de forma que no se pueda introducir una palanca.

5. En viviendas unifamiliares, mantener cerradas las puertas del jardín y del garaje, además de la puerta principal.

6. Instalar persianas en todas sus ventanas y balcones. Existen cerrojos interiores, como los autoblocantes, con los que evitar su apertura desde el exterior.

7. Proteger con rejas las ventanas de fácil acceso desde el exterior. La separación entre los barrotes debe ser menor de 12 centímetros.

8. Por otra parte, en caso de necesitar los servicios de un cerrajero, los propietarios de las viviendas pidan siempre identificación al profesional y comprueben sus credenciales .

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación