Obras de emergencia en la Catedral de Sevilla para evitar la caída de gárgolas a zonas de acceso
Algunas sufren procesos de arenización y otras están bloqueadas por vegetación parásita
El Cabildo de la Catedral de Sevilla ha tenido que ejecutar obras de emergencia en pináculos y gárgolas de ese monumento incluido en l a Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco y Bien de Interés Cultural (BIC) para evitar que cayeran a zonas de acceso de gran afuencia de público, según ha podido saber ABC.
Noticias relacionadas
Las obras se han realizado en varios pináculos de la zona sur de la Catedral, uno de ellos en la esquina noroeste de la capilla de la Antigua , donde existía peligro de desprendimientos. También se ha actuado en pináculos gemelos ubicados en la parte alta de la portada del Príncipe, ya que por su alto grado de arenización podían desprenderse fácilmente y caer a zonas de acceso al público. De igual forma, se ha intervenido en un pináculo del patio de los Limones situado en un acceso público de la Catedral, donde las gárgolas intermedidas y superiores estaban bloqueadas por la vegetación parásita, que también ponía en peligro su estabilidad, razón por la que ha habido que limpiarlas y consolidarlas.
Al tratarse de un BIC, no se pueden realizar obras interiores o exteriores que afecten al inmueble o a cualquier de sus partes sin autorización de la Comisión Provincial de Patrimonio, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía . No obstante, al tratarse de una emergencia, las obras han sido realizadas y comunicadas a la Junta, que las ha informado favorablemente, aunque deberá presentarse una memoria explicativa de las actuaciones realizadas.