La obra «Pisando el albero» gana el concurso de carteles de la Exhibición de Enganches de 2019
Realizado por el artista onubense Javier López Villegas, alias Javi Cástulo, la obra representa un momento del enganche en la plaza, con el perfil de un carruaje sobre recortes de periódicos antiguos
![Detalle del cartel, obra de Javi Cástulo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/26/s/museo-carruajes-sevilla-kJ9G--1248x698@abc.jpg)
La obra «Pisando el albero» del artista onubense Javier López Villegas , alias Javi Cástulo, nacido en la localidad onubense de Ayamonte hace 48 años, que ha ganado el concurso de carteles para anunciar la XXXIV edición de la Exhibición de Enganches que se celebrará en el año 2019, según la nota de prensa enviada este lunes por el Real Club de Enganches de Andalucía .
la obra ganadora representa un momento del enganche en la plaza, con el perfil de un carruaje sobre recortes de periódicos antiguos. « La calidad de la ilustración, su buena composición artística y el dominio de técnicas como el collage y la pintura superpuesta, han sido determinantes para que el jurado haya optado por este cartel», afirma el comunicado.
Dicho cartel anunciará la Exhibición que tendrá lugar el próximo domingo 5 de mayo en la Real Maestranza de Caballería , evento que ha sido recientemente declarado Acontecimiento de Interés Turístico por el Consejo Andaluz del Turismo , reconociendo de esta forma el esfuerzo colectivo del Real Club de Enganches por conservar el patrimonio y las tradiciones andaluzas.
![Cartel ganador](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2018/11/26/s/museo-carruajes-sevilla-U3088443024902D-U301657153138zS-220x310@abc.jpg)
Bajo el nombre de «Pisando el Albero» , la obra, en acrílico pintada sobre papel pegado en madera y acabado en resina, es una oda a la rica historia del carruaje, con la que el artista ha querido representar un momento del enganche en la plaza, con el perfil de un sulky o sulqui, un pequeño carruaje, por lo general para uno o dos pasajeros, que destaca por su sencilla construcción y escaso peso, y que consta de dos grandes ruedas montadas sobre dos pequeños muñones de hierro. El artista, ha combinado dicha imagen con distintas páginas de prensa antigua para hacer un collage de fondo muy bien compuesto, todo ello rematado en torno a un color amarillo albero que representa, de forma insuperable, el espíritu del enganche y el carruaje.
Con formación académica de Graduado Social por la Universidad de Sevilla y con experiencia en técnicas y recursos pictóricos, Javi Cástulo cuenta con una amplia trayectoria en lo que al arte se refiere, habiendo participado en múltiples galerías y exposiciones de su tierra, así como a nivel nacional. Desde 2015 ejerce de profesor titular del Aula de Artes Plásticas del ayuntamiento de Ayamonte.
El jurado, que este año ha tenido que elegir entre más de sesenta aspirantes, un número mayor que los presentados en anteriores ediciones, está conformado por Isabel de León , Marquesa de Méritos como presidenta, y Magdalena Haurie Vigne, Juan Ruesga Navarro y Antonio Parrilla García como vocales. Por otro lado, el Real Club de Enganches de Andalucía tuvo su presencia en las figuras de Jesús Contreras Ramos , presidente del club; Luis Torres de la Rubia , vicepresidente del mismo y secretario del jurado; e Inmaculada Torres Bofill , directora del concurso.
Del cartel ganador, el Jurado ha resaltado la calidad de la ilustración, la extraordinaria composición artística y el dominio de las técnicas que ha utilizado; entre ellas, el citado collage de fondo y la pintura superpuesta con ese destacado amarillo albero, todo ello con un brillante acabado en resina.
Asimismo, también se ha querido destacar como Accésit a dos obras más: el cuadro «Preparando la salida», del cordobés Miguel Ángel Parra Rincón ; y «Café», de Daniel Castañón Barbero , procedente de Guadalajara.
Exposición en el Ayuntamiento
En esta edición del concurso se han presentado un total de 65 obras , la más numerosa hasta ahora, venidas de muchos puntos de la geografía andaluza y española, Sevilla, Málaga, Jaén, Córdoba, Almería, Jerez de la Frontera, Zaragoza, Valladolid, Asturias, Madrid, Guadalajara, etc.
Una selección de los mejores cuadros presentados se expondrán en el Ayuntamiento de Sevilla para que sevillanos y turistas puedan admirar dichas obras durante los meses de abril y mayo.
Noticias relacionadas