Coronavirus en Sevilla
El número de viajeros del metro de Sevilla subió el lunes un 42%
El inicio de la desescalada y la entrega de mascarillas motivaron el repunte en este servicio, que funciona al 30% de su capacidad por el estado de alarma
![Un pasajero del metro tras recoger la mascarilla](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/06/s/metro-sevilla-kPFB--1248x698@abc.jpg)
La línea 1 del metro de Sevilla recibió el pasado lunes el mayor pico de demanda desde que se decretó el estado de alarma y se redujeron las frecuencias del servicio. En total transportó a 4.384 personas, un 42 por ciento más que la misma jornada de la semana anterior, según los datos de la Consejería de Fomento de la Junta.
El motivo fue la relajación de las medidas de confinamiento con la entrada en vigor de la fase 0 del plan de desescalada. Desde ese día empezaron a abrir pequeños negocios, especialmente peluquerías, papelerías y algunos comercios, motivando un mayor tránsito de trabajadores y clientes que usaron este transporte público.
Los trenes de la línea 1 recibieron a 1.297 viajeros más que siete días antes, no obstante, la situación tiene muy poco que ver con la anterior a la emergencia sanitaria . La evolución de la demanda desde que se decretó el estado de alarma ha sido dispar. Si se toma como referencia el último lunes previo al inicio de la cuarentena, es decir, el 2 de marzo, el servicio transportó a un total de 53.520 usuarios , de modo que los viajeros registrados el pasado 4 de mayo (4.384), equivalen al 8,19 por ciento de los habitual.
Además de la vuelta al trabajo de muchos sevillan os, también motivó el uso del metro la entrega gratuita de mascarillas que llevaron a cabo voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja en las estaciones del metro de Ciudad Expo, San Juan Alto, San Juan Bajo, Puerta de Jerez, San Bernardo, Cocheras y Montequinto. Las distribuyeron igualmente en las paradas de Tussam del Prado de San Sebastián, las plaza Ponce de León, el Duque, Gran Plaza y en la confluencia de la ronda del Tamarguillo con la avenida de Andalucía. En total se entregaron más de 100.000 cubrebocas.
Este sistema de protección es obligatorio desde el lunes para subir a cualquier servicio de transporte público . De hecho los agentes de Policía Local vigilaron las paradas del autobús urbano y dieron la indicación a los conductores de que no abrieran la puerta a aquellos pasajeros que no las llevaran puestas. También hubo control por parte del personal de seguridad en los accesos del metro exigiendo el uso de la mascarilla antes de pasar por el torno de la entrada.
Noticias relacionadas