DISTRITO SAN PABLO-SANTA JUSTA

Nuevos sistemas de drenaje y aljibes en la avenida del Greco de Sevilla

Recogerán aguas pluviales y suministrarán a 2.000 metros cuadrados de zonas verdes

El alcalde en la visita a las obras ABC

ABC

El Ayuntamiento de Sevilla, en un proyecto coordinado por Emasesa, Hábitat Urbano, Distrito San Pablo-Santa Justa, Movilidad, Salud y la Universidad de Sevilla, ha comenzado una nueva fase de la transformación integral que se está desarrollando en la Avenida del Greco.

Este proyecto representa «todo un nuevo modelo de actuación. Se trata de una referencia de la estrategia que hemos diseñado denominada Horizonte 2020 para la cuidad, que arranca con esta primera experiencia en una vía singular y relevante de San Pablo. Y la desarrollamos contando con la opinión de expertos y con la participación de residentes y comerciantes con los que queremos construir calles más habitables a través de novedosos espacios de convivencia», ha destacado el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , quien agregó que las obras avanzaban «a buen ritmo» en la visita que realizaba junto a la delegada del Distrito San Pablo-Santa Justa, Inmaculada Acevedo.

Este proyecto contempla una inversión de más de dos millones y medio de euros para un plazo de ejecución de 10 meses que por el momento cumple los plazos estimados. En esta fase ya se han concluido los trabajos de renovación del colector principal y sus pozos para las tareas de saneamiento así como las correspondientes acometidas domiciliarias.

Paralelamente, se han realizado los primeros avances en el desarrollo del nuevo sistema urbano de drenaje sostenible , una iniciativa pionera en la ciudad que acumulará precipitaciones para el mantenimiento de la vegetación a partir de un ciclo integral del agua.

Para ello se ha procedido a la instalación del primer aljibe, que se ha ubicado en el subsuelo de la plaza del ambulatorio. También se han iniciado los trabajos previos para el segundo aljibe que define el proyecto, cuya instalación comenzará en este mismo mes, así como las zanjas drenantes correspondientes que facilitarán la filtración y distribución del agua a partir de pavimentos y materiales especialmente diseñados.

Estas instalaciones facilitarán el suministro de los elementos verdes como el arbolado, que se incrementa a través de una selección de especies que generen más sombra y se adapten mejor al entorno. Se alcanzarán 90 ejemplares más , lo que supone un incremento del 72 por ciento con respecto a lo existente.

Se habilitarán también unos 2.000 metros cuadrados de jardineras y zonas verdes a lo largo de toda la avenida , que incluye tramos con un pavimento vegetal. Además habrá una zona de agua con una fuente ornamental frente al centro de salud y tres puntos con fuentes de agua potable que contribuirán a la presencia del agua como elemento paisajístico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación