VIVIENDA

Nuevos barrios para volver a vivir en Sevilla

Las nuevas promociones residenciales ampliarán en cinco años los núcleos urbanos de la capital andaluza con casi 10.000 viviendas

Obras en una de las zonas de expansión de Sevilla JESÚS SPÍNOLA

ELENA MARTOS

La oferta residencial de Sevilla crecerá en los próximos cinco años gracias a los futuros desarrollos urbanísticos anunciados, el último, el de Palmas Altas , que se contruirá junto al centro comercial que ya empieza a coger altura. Si nada frustra los planes de los inversores que han apostado por la ciudad, de aquí a 2023 habrá en el mercado alrededor de 10.000 viviendas de obra nueva que supondrán una oportunidad para recuperar parte de la población que se marchó a otros municipios del áera metropolitana.

Este nuevo barrio, situado junto al puente del Centenario, tiene capacidad para albergar 2.870 viviendas, de las que 1.232 serán de protección pública. La inversión superará los 400 millones de euros , con los que se podrán comenzar los trabajos de edificación en otoño de 2019. La previsión con la que trabajan tanto el alcalde sevillano, Juan Espadas , como el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza , es que las primeras entregas se hagan en 2021.

Mucho más avanzado está el proyecto que lidera la promotora Aedas Homes que levantará 1.046 pisos de dos, tres y cuatro dormitorios en siete torres de diez plantas, sobre una superficie de 93.000 metros cuadrados, de los que 33.000 metros cuadrados serán zonas verdes que le dan el nombre de Jardines Hacienda Rosario . El enclave se encuentra en Torreblanca, justo frente al Decathlon y junto al Polígono Parsi. Esta urbanización de renta libre irá acompañada de otra promoción que construirá el Ayuntamiento en un solar anexo de 218 viviendas de VPO.

A no demasiada distancia está previsto otro gran barrio, el de Santa Bárbara , donde se han planeado 3.036 viviendas. El comienzo es la nueva promoción de 161 residencias que el grupo Insur y Altamira tiene en proyecto y que estará situada en la confluencia de las calles Periodista Juan Tribuna con Profesor Manuel Olivencia.

Sin salirnos de la zona este, la promotora Vía Célere ha realizado una importante inversión en suelo para diseñar otro núcleo residencial. Este se encuentra en el Polígono Aeropuerto , donde la compañía tiene en proyecto un desarrollo de 1.700 pisos en los más de 150.000 metros cuadrados que ha adquirido en la ciudad. La intención es levantar bloques de vivienda de renta libre en este espacio en un plazo de unos cinco años.

Mucho más pequeño, pero ubicado en un enclave céntrico ya se avanza en la construcción de pisos en Cisneo Alto , donde el grupo Aedas Homes ultima un bloque de120 residencias de renta libre, además de otras 83 viviendas protegidas y una gran superficie de la cadena de supermercados Lidl.

Nuevos barrios para volver a vivir en Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación