Seguridad

El nuevo jefe de la Policía de Sevilla promete atención a los colectivos que requieren «discriminación positiva»

José Medina Arteaga jura su cargo en una jornada complicada para los servicios de emergencia por la alerta meteorológica

El nuevo jefe de la Policía Local jura su cargo en el salón de plenos del Ayuntamiento Juan Flores

Silvia Tubio

El nuevo jefe de la Policía Local de Sevilla, José Medina Arteaga , ha tomado posesión de su cargo este viernes en un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento. La jornada no era la más propicia para la celebración de un acto institucional de la Policía con una alerta meteorológica activada y los servicios de emergencias municipales a pleno rendimiento, pero el peso de la agenda oficial ha sido decisivo. Ése ha sido el argumento que ha esgrimido el alcalde Juan Espadas , cuando ha presentado al nuevo mando policial.

Medina Arteaga ha jurado su cargo y en su primera intervención pública como jefe de la Policía Local de Sevilla se ha mostrado muy agradecido por regresar a su plantilla, donde ingresó como policía en 1985 cuando contaba solo con 19 años. En su discurso ha destacado hasta en dos ocasiones que seguirá las directrices del director general de Seguridad del Ayuntamiento. No han sido los únicos momentos donde ha evidenciado una sintonía absoluta con el Gobierno local. Se ha referido como retos profesionales hacer la Policía Local más cercana, mencionando a los barrios más desfavorecidos y «con una especial vocación de servicio a los colectivos más vulnerables, que requieren de una discriminación positiva ». El discurso recordaba mucho al que había dado Juan Espadas durante la celebración del patrón de los policías locales.

Hizo también un repaso a su carrera profesional a lo largo de la cual ha estado 30 años dirigiendo jefaturas de policías. De los destinos más pequeños, como Lepe y Ayamonte, ha subrayado «que son en estos sitios, en los que siempre hay limitación de recursos, donde se encuentran a los mejores policías». El último destino como mando policial ha sido en uno de los municipios andaluces más importantes sin ser capital de provincia: Algeciras. Allí pasó 20 años hasta que fue cesado en 2018. Poco después, fue nombrado como representante del Estado en la comarca del Campo de Gibraltar por decisión del Gobierno socialista .

Sobre su paso por esa oficina ha detallado lo que supuso la puesta en marcha del plan especial para erradicar la acción de los narcos poniendo en valor la importancia «de la sinergias de entendimiento, de ayuda y colaboración» con otros cuerpos policiales, las Fuerzas Armadas o Instituciones Penitenciarias.

En el capítulo de agradecimientos se ha detenido en los dos superintendentes que tiene la Policía Local de Sevilla, a los que les ha reconocido su predisposición por facilitarle su «difícil» llegada al cuerpo. No ha sido posible aclarar con el interesado a qué se refería porque ha declinado atender a los medios después de su discurso. Por último le ha lanzado un guiño cariñoso a su mujer y a sus tres hijos, todos ellos policías locales .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación