Defensa
El nuevo jefe de la Fuerza Terrestre, inmerso en el futuro diseño del Ejército
El teniente general José Rodríguez García tomó este pasado viernes posesión del mando en Capitanía
El nuevo jefe de la Fuerza Terrestre (Futer) , el teniente general José Rodríguez García, tomó ayer posesión del mando en un acto abreviado por las inclemencias meteorológicas. Del marco inigualable de la Plaza de España , escenario habitual de los eventos castrenses que dependen de Capitanía, al salón del trono del edificio que ideó Aníbal González, de belleza nada despreciable. Al reducirse el espacio, los invitados tuvieron que apretarse para estar presente en el inicio de un nuevo mandato al frente de tres cuartas partes de las unidades del Ejército de Tierra .
El teniente general José Rodríguez García apuntó en su primer discurso como jefe de la Futer cuáles van a ser sus cometidos más inminente. Y mencionó cómo ya trabaja en «los próximos cambios orgánicos como consecuencia del futuro diseño de la Fuerza 2035 ». Bajo ese nombre se esconde la próxima gran reorganización de las Fuerzas Armadas españolas, en las que tendrá un peso muy importante la incorporación de la alta tecnología y conceptos como la guerra electrónica.
«Consciente del alto nivel de adiestramiento de nuestras unidades, asumo el reto de buscar la excelencia en todos aquellos aspectos susceptibles de ello. Adelantándonos a los riesgos y amenazas, previniendo las nuevas necesidades técnicas, tácticas y procedimentales, experimentando e incorporando los avances que la técnica nos pueda proporcionar».
«Misión ilusionante»
El acto estuvo precedido por el general del Ejército Javier Varela Salas , quien ya dirigiera hasta 2016 la Fuerza Terrestre y actual jefe del Estado Mayor del Ejército (Jeme). En su intervención, que leyó directamente de una tableta – «yo voy en plan digital», bromeó– se refirió igualmente a «este proyecto de innovación» como una «misión ilusionante» que debe colocar al ejército español en la vanguardia militar.
Varela fue quien propuso al Consejo de Ministros el nombre del nuevo jefe de la Futer. «Se que está perfectamente capacitado», aseguró ayer, definiendo el estilo de mando como una perfecta mezcla en la que «ordena y convence».
El teniente general Rodríguez García mostró a través de su alocución tener sentido del humor porque salpicó su discurso con algunas ocurrencias que levantaron las risas de los presentes . Así, restó importancia a los méritos profesionales que le han podido valer para ascender a un puesto clave en el Ejército de Tierra y otorgó todo el valor a su familia, a su mujer y a sus compañeros. De sus raíces familiares destacó cómo alimentaron su vocación por la carrera de armas a pesar de que no tenían antecedentes militares, «ni tampoco penales...».
También se refirió a los 1.600 hombres y mujeres que dependen jerárquicamente de la Futer y que en estos momentos están desplegados en misiones internacionales. O «los extraordinarios jefes de unidad, que están donde deben estar no como mis compañeros de promoción que están todos aquí porque están la reserva». Ése fue otro de los giros humorísticos de su intervención en la que confesó que jamás pensó que en su carrera llegaría tan lejos . «Ha resultado más exitosa de lo que nunca hubiera imaginado».
De su destino, Sevilla la definió de la siguiente manera: « Esa ciudad que es feria y es cofrade. Es taurina y es ecuestre, es historia y es cultura, es trabajo y alegría . Entre sus callejuelas y parques rezuma cariño por sus Fuerzas Armadas. Aquí se siente Andalucía y España».
Mencionó como ya está trabajando en lo que va a ser la próxima reorganización de las Fuerzas Armadas
Junto al Jeme, como autoridades civiles principales estuvieron el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , y el delegado del Gobierno, Lucrecio Fernández . Estuvieron también presentes la consejera de Cultura, Patricia del Pozo ; el presidente de la Audiencia, Damián Álvarez ; el viceconsejero de Interior, Antonio Sanz ; el delegado de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera o la diputada del PP, Teresa Jiménez-Becerril .
Nacido en Madrid en 1959, casado y con tres hijos, fue promovido al empleo de teniente de la 37 promoción en 1982, en el que estuvo destinado en el Tercio Gran Capitán 1º de la Legión en Melilla , y en el de capitán ejerció como profesor en la Academia de Infantería en Toledo. Esos fueron sus primeros pasos como oficial del Ejército de Tierra. «Soy un privilegiado».
Noticias relacionadas