PROYECTOS SOCIALES
Un nuevo centro social en Tres Barrios para niños y ancianos
La Fundación Prodean trabajará en el apoyo al estudio de los escolares de esta zona y la asistencia a personas mayores
La Fundación Prodean vio ayer cumplido uno de sus objetivos: la creación de un centro social en Sevilla. Y lo hizo en el entorno de Tres Barrios , una de las zonas con mayor necesidad de transformación social de la capital. Hasta ahora, Prodean había dependido de otros centros, como el colegio SAFA Blanca Paloma , en Los Pajaritos; el hospital Virgen del Rocío o el Centro de Refugiados , para llevar a cabo su labor de voluntariado. Sin embargo, desde ayer, esta Fundación cuenta con una sede donde desarrollar talleres dirigidos a escolares y personas mayores.
A la presentación del proyecto acudieron el presidente de la Fundación, Carlos Barón ; la directora gerente de la misma, Concha del Prado ; y Joaquín Fernández-Vial , presidente de Concesur, empresa colaboradora del centro social, entre otros. Todos recordaron la trayectoria de la Fundación, creada en Sevilla en 1990, y coincidieron en resaltar el trabajo de Prodean en pos de sensibilizar a la ciudadanía en inquietudes sociales, a través de su red de voluntariado.
Precisamente, Gracia Vázquez Durán , coordinadora de Voluntariado de Prodean y del centro social, explicaba este lunes, día en el que celebraron una jornada de puertas abiertas para presentar a los vecinos las iniciativas de la Fundación, que la ubicación de este nuevo centro no es baladí. «Llevamos 16 años trabajando en Los Pajaritos proporcionando apoyo escolar, por eso elegimos quedarnos en esta zona de Sevilla. La idea -continuó- es dar a los niños ese impulso que necesitan para realizar sus tareas de clase. Se trata de un programa dirigido a familias con dificultades económicas ».
En este sentido, Gracia Vázquez aseguraba que uno de los propósitos de los grupos de apoyo a escolares es ofrecer a los pequeños, que cursan desde 3º de Primaria a 1º de ESO , una alternativa a lo que pueden encontrar en las calles. Así, cuentan con un horario de cinco a ocho de la tarde en el que, además de las tareas del colegio, realizarán actividades lúdicas y tendrán una merienda.
Por las mañanas continuará la actividad en el nuevo centro social, ubicado en la calle Madre María Teresa, 69 . Lo hará con actividades para los mayores , como el taller de memoria (martes) o el de gimnasia pasiva (jueves). Cuentan también con ordenadores para ayudarles a obtener certificados digitales.
Por otro lado, Prodean ha puesto en marcha un taller de capacitación profesional, dirigido a mujeres , que pretende la inserción de éstas en el mundo laboral.
Voluntariado en Sevilla
Uno de los objetivos de la Fundación Prodean es la promoción del voluntariado. Acción que llevan a cabo en el hospital Virgen del Rocío, del que se benefician al año 1.500 niños; en Torreblanca y el colegio SAFA Blanca Paloma de Los Pajaritos, donde luchan para prevenir el absentismo y el fracaso escolar mediante clases de apoyo, y en el Centro de Refugiados de Sevilla, en el que proporcionan un rato de diversión mediante actividades lúdicas a los niños que allí se encuentran. Asimismo, a través del Proyecto Transfrontera trabajan en la inclusión social de los emigrantes que llegan a Sevilla mediante clases de español.