Archidiócesis
El nuevo Centro Diocesano de Empleo beneficiará a unas 140 personas al año
El arzobispo bendijo este viernes esta infraestructura en la que se ofrece atención integral a quienes necesiten ayuda con respecto al ámbito laboral
El arzobispo, monseñor Juan José Asenjo , bendijo este viernes el nuevo Centro Diocesano de Empleo , que gestiona Cáritas y que beneficiará al año a unas 140 personas. El centro, ubicado en la barriada de Palmete en el edificio propiedad del Cabildo Catedral que acogió Forja XXI, tiene como prioridades la formación, la orientación y la función de agencia de colocación autorizada por el Servicio Andaluz de Empleo , que desempeñará, entre otras funcioens, la gestión de prácticas de empresa e intermedicación laboral.
Monseñor Asenjo, acompañado, entre otros, del delegado episcopal y del director de Cáritas, Carlos González Santillana y Mariano Pérez de Ayala , respectivamente, recordó que esta nueva infraestructura es la concreción del gesto que pidió e l Papa Francisco con motivo del Año Jubilar de la Misericordia y se refirió a las «cifras pavorosas del paro en Andalucía» , sobre todo entre los jóvenes, que alcanza un 53 por ciento.
«Por ello, hacemos todo lo que esté en nuestras manos para salir al paso y poner nuestro granito de arena », dijo el prelado refiriéndose al centro, dirigido a parados de larga duración , en riesgo de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, personas que se han rehabilitado, inmigrantes, exreclusos...
Por su parte , Mariano Pérez de Ayala , relató que Cáritas lleva años trabajando por los desempleados y por la integración. «El desempleado -dijo- es fruto de un modelo injusto » y ante ello, «hacemos propuestas concretas» con esfuerzos centrados en «el acompañamiento y facilitar el acceso al empleo » .
En el centro se ofrecen talleres de mantenedor y reparador de edificios, empleada de hogar familiar, limpieza de superficies y mobilario de edificios locales y mantenedor y reparador de edificios. A partir del próximo año tendrá además formación en hostelería y camarera de pisos .
La adaptación del centro, que ocupa una superficie de 1.280 metros cuadrados, ha requerido una inversión de 140.000 euros , más de 100.000 de los cuales ya se han recaudado gracias a los fieles que han peregrinado a los centros jubilares de Sevilla .