Coronavirus

Nuevas medidas Covid en Sevilla: comercios y bares podrán abrir hasta las diez y media de la noche

Andalucía asume todas las restricciones del Gobierno para Semana Santa y retrasa el toque de queda a las 23:00 horas

Los bares y comercios podrán abrir hasta las 22.30 horas de la noche María José López / EP

S.L.

Tras la reunión mantenida este miércoles por el comité de expertos del Gobierno de Juanma Moreno, Andalucía conoce ya las medidas que se adoptarán en la comunidad de cara a la Semana Santa. En principio, y debido a cómo ha ido evolucionando la pandemia en las últimas semanas, la Junta ha decidido mantener el cierre perimetral de todas las provincias hasta el próximo 9 de abril. Las principales novedades se centran en los bares y restaurantes , que podrán permanecer hasta las 22.30 horas de la noche .

Las nuevas restricciones entrarán en vigor este viernes y se prolongarán durante tres semanas . No osbtante, Moreno ha advertido que podrán ser revisidas si la situación epidemiológica empeora. En principio, el cierre perimetral impedirá a los sevillanos desplazarse fuera de los límites de la provincia . Tampoco se podrá salir de Andalucía, ya que el cierre se mantiene también en la comunidad. El margen que se ha concedido a los empresarios del comercio y la hostelería afecta directamente al horario del toque de queda, cuyo inicio se retrasa hasta las 23.00 horas.

En cuanto a los horarios de comercios y hostelería , se amplían hasta las diez y media de la noche . Eso afecta tanto a la hostelería como al comercio esencial y no esencial. Podrán abrir hasta las diez y media de la noche. Eso ocurrirá siempre y cuando no se esté en una zona cuya tasa de incidencia acumulada sea superior a los mil casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Eso ocurre ahora mismo en muy pocos municipios andaluces, de modo que en la mayoría de Andalucía bares y tiendas podrán cerrar a las diez y media de la noche.

Reuniones de seis personas

Donde no hay cambios es el límite de personas que podrán reunirse a partir del viernes y hasta después de las fiestas, concretamente hasta el 9 de abril. Seguirá siendo de seis personas en el exterior y de cuatro en el interior de los locales. Esta medida fue una de las acordadas la pasada semana en el comité interterritorial y será común a todas las comunidades.

Además, si la localidad supera los 500 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas, se mantiene el cierre perimetral de la misma. Esto es una medida que ya estaba vigente y se va a mantener en las próximas semanas.

Por otro lado el toque de queda se reduce y será desde las once de la noche a las seis de la mañana en toda Andalucía . Eso supone una hora más con respecto a lo que rige ahora mismo.

El presidente de la Junta ha reconocido durante su intervención ser consciente de que habrá andaluces a los que no les gusten las decisiones adoptadas este miércoles, pero ha insistido en que son «necesarias». El cierre de las ocho provincias -ha dicho- es una decisión «prudente, sensata y oportuna» , guiada por el comité y con el objetivo de evitar cuarta ola tan agresiva como la de después de las navidades.

Por otra parte, Moreno ha mostrado su preocupación por la fase de meseta que atraviesa la pandemia en Andalucía, de ahí que haya vuelto a apelar a la responsabilidad y a la prudencia . «La curva no termina de bajar. El descenso se ha parado y la tendencia es a subir».

Durante su comparecencia ha apuntado que las nuevas variantes del Covid-19 son uno de los factores que más preocupa a los expertos y al propio Gobierno andaluz. Según Moreno, la cepa británica es dominante ya al 80 por ciento en algunas provincias como Almería y la cepa sudafricana está ya también presente en la comunidad.

A esto, ha sumado la paralización de la vacuna de AstraZeneza, que mantiene retenidas 40.500 dosis en Andalucía. La vacunación no va al ritmo deseado. Tenemos sólo a un 4,4 por ciento de la población inmunizada», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación