Sevilla

Nuevas Generaciones del PP asegura que el nuevo curso universitario será «el de mayor apuesta»

La formación popular señala que este nuevo curso traerá 36 nuevas becas que anteriormente estaban bloqueadas

El presidente de Nuevas Generaciones, Pedro González, junto a varios miembros de la formación ABC

S. L.

El nuevo curso universitario que comenzará en unas semanas en Sevilla será el de « mayor proyección », al ofertarse más de 36 becas nuevas de internalización , habrá una «mayor apuesta» por los niveles más avanzados de idiomas y un compromiso de inversión de veinte millones de euros para infraestructuras y equipamiento de I+D+I.

Según avanzó ayer el presidente de Nuevas Generaciones de Sevilla, Pedro González , la Junta de Andalucía ha realizado una «gran apuesta» por mejorar la oferta y la calidad educativa de las universidades de la provincia con medidas como el «desbloqueo» de las becas de internacionalización, la agilización de los pagos del complemento de las becas Erasmus o el «incremento de las inversiones».

A juicio de González, la llegada de Moreno a San Telmo ha servido para «d esbloquear» ayudas que «dormían el sueño de los justos en los cajones de la Consejería de Educación», ya que se han activado 36 becas de Internacionalización que «se encontraban archivadas» por el anterior Gobierno autonómico de Susana Díaz (PSOE)». Como ha asegurado el popular, el importe global asciende a 1.428.300 euros y, en concreto, afectaba a estudiantes de las universidades Pablo de Olavide (UPO) y Loyola Andalucía , lo que supone «una muestra más de que el cambio también ha llegado a las universidades».

González añadió que, con los Presupuestos ya aprobados, se ha aumentado la partida para universidades en un seis por ciento, lo que eleva la cuantía a 1.622 millones de euros . Uno de los campos que se verá afectado por esta ampliación será el de la investigación, ya que 66 millones de euros van destinados a la contratación de jóvenes científicos, una «apuesta decidida por la innovación, el progreso, la calidad y la excelencia de nuestras universidades», afirmó.

Para González, la apuesta por la enseñanza de idiomas «también se ha demostrado» por parte de la Junta, tras concretar que se aumentarán los cursos de los niveles más avanzados , pasando el C1 , por ejemplo, de uno a dos cursos. Asimismo, ahondó en que con la aprobación de la nueva normativa de ordenación y currículo de enseñanzas, se podrá acceder a un certificado acreditativo de competencia lingüística, de lo que se podrán beneficiar más de 7.000 sevillanos que cursan sus estudios en las ocho escuelas oficiales de idiomas de la provincia.

«También se ve reflejado ese compromiso en los 20 millones de euros destinados a infraestructuras y equipamiento de I+D+I o los más de 21 millones destinados a incentivar la movilidad estudiantil», ha agregado.

Para esto último, también el Gobierno de Andalucía va a mantener el complemento de las becas Erasmus para el curso 2019/2020 ; no obstante, con «una puntualización, existe el compromiso del presidente de agilizar los pagos a los universitarios que, en algunos casos, han vuelto de las Erasmus sin percibir dicho complemento», ha subrayado.

La Consejería de Economía, Empresas y Universidad ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) la Orden que fija estos importes, que pueden alcanzar los 438 euros mensuales para los estudiantes con menos recursos.

«Mientras que el Gobierno de Juanma Moreno trabaja sin descanso, todavía no conocemos la voluntad de Pedro Sánchez respecto a las becas Erasmus», ha reprochado González, que profundiza que, a menos de un mes de empezar el curso, la falta de gobierno también genera incertidumbre en 1.771 universitarios sevillanos que tienen actualmente asignada esta beca.

El presidente de NNGG de hizo hincapié en « otro dato positivo » que beneficiará a los jóvenes de la provincia, que las ayudas de la Junta complementarias al programa Erasmus se extienden este curso a los ciclos de formación profesional (FP) de Artes Plásticas y Diseño.

«El compromiso de Moreno con la FP también queda reflejado en los Presupuestos y en las prioridades que el Gobierno del cambio tiene para la educación andaluza», subrayó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación