V Centenario de la primera vuelta al mundo

La nueva Nao Victoria ya luce su arboladura junto a la Torre del Oro

Los carpinteros del astillero de Punta Umbría empiezan a colocar los mástiles en la ubicación que ocupará los próximos tres años

La embarcación está atracada desde el lunes ante el Paseo Marqués de Contadero Rocío Ruz

Elena Martos

La nueva Nao Victoria ya ha recuperado su imagen original con la instalación de los mástiles. Los carpinteros del astillero de Punta Umbría que la construyeron han iniciado este martes los trabajos para colocar los palos sobre los que penderán las velas. En apenas una mañana han logrado poner en los primeros tramos del palo mayor, la mesana y el trinquete.

Este martes continuarán con las labores, que quedarán prácticamente terminadas, para que pueda instalarse el centro de interpretación sobre la primera circunnavegación a la tierra que lograron completar Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Esta es la tercera réplica de la embarcación histórica que se fabrica. La Nao Victoria fue la única que regresó de la expedición que partió de Sevilla en agosto 1519 con rumbo a Sanlúcar y de ahí al continente americano.

La réplica es una embarcación de 26 metros de eslora y 6,6 metros de manga , construida durante más de un año por cerca de sesenta personas en el astillero onubense. Esta será una de las principales atracciones de la conmemoración que se prolongará hasta 2021 , coincidiendo con el regreso de los último marinos que quedaron con vida y que fueron comandados por el navegante vasco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación