Tribunales
Nueva fecha para el cuarto juicio contra Mellet por Mercasevillla, 15 años después de los hechos
El ex director general de la lonja se enfrenta a cuatro años de cárcel por prevaricación y malversación por el contrato de la guardería del mercado de mayoristas
![Fernando Mellet acude a la Audiencia el pasado mes de septiembre, cuando se fijó el juicio por primera vez](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/01/14/s/mellet-juicio-audiencia-k1rC--1248x698@abc.jpg)
La Audiencia de Sevilla ha fijado nueva fecha para el cuarto juicio al que tendrá que someterse Fernando Mellet , quien fuera director gerente de Mercasevilla , por su gestión al frente del mercado de mayoristas sevillano entre los años 2002 y 2009. Esta vista oral se celebrará después de más de quince años de los hechos que serán juzgados y por los que el acusado se enfrenta a cuatro años de cárcel .
El pasado mes de septiembre estaba previsto que Mellet fuera juzgado en esta causa por un tribunal de la Sección Tercera de la Audiencia, pero un perito propuesto por la Fiscalía y el abogado de Mercasevilla no pudo comparecer por coronavirus . Esta situación obligó al tribunal a acordar la suspensión de la vista oral.
La Sección Tercera es la Sala penal de la Audiencia de Sevilla que más saturada tiene su agenda de señalamientos , como así lo evidencia que no hayan podido volver a fijar la celebración del juicio contra Mellet hasta catorce meses después, de septiembre de 2020 hasta el 18 de noviembre de 2021.
El currículum penal
El que fuera director gerente de la lonja ya tiene experiencia en los tribunales sevillanos. Fue en noviembre de 2012 cuando fue condenado por primera vez por la Audiencia. En esta ocasión, a 21 meses de inhabilitación y al pago de una multa de 600.000 euros por un delito de cohecho. Había intentado sobornar a los empresarios del Grupo La Raza , a los que les pidió una mordida de 450.000 euros a cambio de darles la gestión de una Escuela de Hostelería en el mercado subvencionada por la Junta de Andalucía. Multa que aún tiene que abonar y cuyo impago estuvo a punto de enviarlo a prisión el pasado 2020.
Casi cinco años más tarde fue absuelto por un juzgado de lo Penal de Sevilla, junto al que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, el exíder de Izquierda Unidad Antonio Rodrigo Toriijos, y a siete acusados más, en la causa de la venta de suelos de Mercasevilla en 2006.
En enero de hace dos años fue la última vez que se sentó en el banquillo y de nuevo ante la Audiencia. Fue condenado a dos años de cárcel por malversación en la concesión por parte de Mercasevilla de una beca a la hija del que fuera presidente de la Asociación de Mayoristas de Pescados de la lonja. Mellet sigue en libertad.
«Bolitas»
Ahora se enfrenta a una nueva petición de cárcel por parte de la Fiscalía, en esta ocasión de cuatro años. Los hechos se remontan a hace unos quince años. El 7 de febrero de 2004, firmó un contrato, sin respetar los requisitos exigidos para la contratación del sector público, con una representante de Gestión Mohefa para la explotación por parte de dicha empresa de la escuela infantil del mercado sevillano , que se iba a llamar «Bolitas».
Dicha empresa debía abonar en concepto de concesión 78.131,57 euros y un pago anual de 15.025 euros durante la duración del contrato, que abarcaba desde marzo de ese mismo año hasta el 31 de diciembre de 2021. Casualmente un mes después de la fecha fijada para el juicio por la irregular concesión.
En marzo la comisión ejecutiva de Mercasevila acordó que no procedía la externalización de la explotación de la escuela infantil y que dicho centro será gestionado por el propio mercado mayorista. Dicha comisión nunca conoció de boca del propio director gerente que él había firmado ya un precontrato con Mohefa. Sólo comentó que el coste de la escuela iba a ser sólo de unos 7.000 euros.
Como era imposible ejecutar dicho precontrato, la empresa Gestión Mohefa demandó por la vía civil a Mercasevilla, que fue condenada por el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Sevilla a cumplir lo pactado. En diciembre de 2005, Mellet, consciente de que no podía asumir lo mandatado por el fallo judicial, firmó con la representante de la empresa un acuedo mediante el que se fijaba una indemnización a dicha mercantil de 150.251 euros . El procedimiento civil podría haber terminado con una indeminización en torno a los 20.000 euros a favor de dicha empresa.
Los 150.000 euros fueron abonados mediante tres pagarés con fondos de Mercasevilla entre enero y marzo de 2006. Después se firmó otro documento para reclamar a una aseguradora la indemnización abonada a Mohefa como si se hubiese tratado de un siniestro. La compañía de seguros lo rechazó. Mellet, según la Fiscalía, «nunca dio cuenta ni del precontrato, ni de la indeminización acordada, al consejo de administración o a la comisión ejecutiva de Mercasevilla, excediéndose de sus funciones».
Noticias relacionadas