Obras

La nueva calle Dormitorio de Sevilla ya luce con granito, sin aceras ni aparcamientos

Ciudadanos reclama la apertura del anfiteatro de Jardines de Hércules con «una ambiciosa oferta cultural y de ocio»

Juan Carlos Cabrera supervisa las obras de la calle Dormitorio ABC

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la coordinación de la Gerencia de Urbanismo, Emasesa y el Distrito Casco Antiguo, ha concluido las obras de reforma integral de la calle Dormitorio, en el Centro de la ciudad , dentro del plan de inversiones para la reactivación económica, mejora de la accesibilidad y acondicionamiento del viario público.

El Consistorio ha explicado este domingo que la calle Dormitorio presentaba hasta la fecha unos acerados irregulares que se diluían desde la plaza del Cristo de Burgos hasta desaparecer en su confluencia con la calle Alhóndiga junto a diversos parcheados sobre la calzada de asfalto , lo que dificultaba el tránsito de personas con movilidad reducida y provocaba embolsamientos de aguas pluviales.

A través de esta intervención integral, la nueva calle Dormitorio presenta un diseño en plataforma única que elimina los acerados, reserva espacios de refugio para peatones que evitan el aparcamiento indiscriminado y prioriza el paso de personas ante el vehículo privado que tendrá una limitación de velocidad de 20 kilómetros por hora.

Plataforma compartida

La plataforma compartida llega a dimensiones de 4,5 metros entre fachadas sobre una base de zahorra artificial y solería de hormigón. En sustitución de la anterior capa de asfaltado se ha colocado un pavimento que favorece la accesibilidad a la vez que mejora la estética y el patrimonio en base a piezas de granito tradicional .

Asimismo, se han acondicionado además las confluencias en la intersección con Cristo de Burgos a través de piezas de terrazo hexagonal similares a las existentes de tal forma que se establece un itinerario peatonal que comunica con Ortiz de Zúñiga.

La zona de paso de tráfico presenta un ancho de 2,5 metros delimitada por piezas singulares de dimensiones y colocación diferentes. Previamente, Emasesa ha sustituido el sistema de suministro de aguas a partir de piezas de hormigón y hierro fundido datadas de la década de los 50 del siglo pasado que se encontraban obsoletas.

El delegado del Distrito Casco Antiguo, Juan Carlos Cabrera, ha destacado en la visita a la calle Dormitorio que esta intervención se encuadra dentro del paquete de i ntervención en vías de diferentes barrios de la ciudad por valor de 1,5 millones de euros destinados a la reactivación económica a través de la obra pública y la eliminación de barreras.

«Resuelve un problema que venían denunciando los residentes y las personas con movilidad reducida que necesitaban transitar por esta vía que conecta espacios de referencia del distrito Casco Antiguo . Con esta propuesta se mejora el patrimonio de la ciudad frente a los anteriores asfaltados y volvemos a apostar por un diseño de calle que prioriza la accesibilidad universal y el paso de personas frente al vehículo privado a la vez que renovamos los sistemas de saneamiento y distribución de aguas», ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación