Universidad

Las notas de corte en Sevilla 2021 vuelven a subir: la doble de Física y Matemáticas llega al 13,773

Consulta aquí las notas de todas las titulaciones; Medicina sube hasta el 13,530 y en la UPO la doble de Relaciones Internacionales y Derecho y Dercho ADE en ingles o Biotecnología entre las que superan el 13

Notas de corte en Andalucía: Medicina, Matemáticas y Biomedicina, las más altas

Mercedes Benítez

Como era de esperar las notas de corte de las universidades han vuelto a subir. Este año hay una veintena de titulaciones que piden notas por encima de 13 entre la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide. L a doble de Física y Matemáticas de la Universidad de Sevilla se ha vuelto a colocar como la titulación que pide una nota más alta. De hecho para entrar en esa carrera se pide un 13,773, lo que supone una ligera variación con respecto al 13,771 que pidió el pasado curso en la primera adjudicación. Se convierte además en la segunda titulación con la nota de corte más alta de Andalucía tras la misma carrera en Granada.

Hay hasta trece titulaciones que se han situado con notas por encima del 13 en la Hispalense. Además todas las titulaciones sanitarias, que siguen siendo las más demandadas también han vuelto a subir. En el caso de Biomedicina pide un 13,705. frente al 13,534 del pasado año. Medicina también experimenta una importante subida. En esta primera adjduicación pide un 13,530 frente al 13,429 del año pasado. Entre las sanitarias también sube Odontología que este año pide un 13,210.

Otro doble grado con una nota muy alta es la de Ingeniería Informática o Tecnología Informática + Matemáticas que pide un 13,546, prácticamente la misma puntuación que el pasado curso. Este curso también se le adelanta la doble de Matemáticas+Estadística que alcanza un 13,575 .

En el caso de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se necesita un 13,444, algo menos que el 13,498 del curso pasado. En cuanto a las carreras de letras hay que destacar que la doble de P eriodismo+Comunicación Audiovisual pide un 13,440 frente al 13,142 del pasado año.

También se sitúa por encima de 13 otra titulación muy solicitada . En Ingeniería Aeroespacial pide un 13,220. Y en la doble de Farmacia+Optica y Optometría un 13,150.

En la Universidad Pablo de Olavide por primera vez hay varias titulaciones (al menos siete) que superan el 13. En primer lugar se sitúa la doble de Relaciones Internacionales y Derecho con un 13,631 que desbanca a Bitoecnología que en primera adjudicación solicita un 13,101 f rente al 12,912 del curso pasado. En el caso de esa titulación pasa de ser la primera a quedarse en séptimo puesto.

También se eleva la doble de Traducción e Interpetación en Francés+Relaciones Internacionales que supera el 13,406. Y luego se sitúa la doble de Relaciones Internacionales + Ciencias Políticas y de la Admnistración pide un 13,401.

La simple de Relaciones Internacionales pide un 13,341 y la doble de Traducción e Interpretación en Aleman+Relaciones Internacionales tiene un 13,318. En cuanto a la doble de Administración y Dirección de Empresas+Derecho en inglés en la que se pide un 13,123 frente al 12,851 del pasado año. En el caso de Derecho+Criminología también ha subido hasta el 12,958 frente al 12,8 del curso pasado.

Además, el 70 por ciento de los grados que oferta la UPO están por encima del 10. En cuanto a la demanda con datos absolutos, los grados que más solicitudes han recibido en la Universidad Pablo de Olavide han sid o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (1597 solicitudes); Nutrición Humana y Dietética (1066 solicitudes); Criminología (820 solicitudes) y Biotecnología (802).

Aquí tienes el enlace del Distrito Único Andaluz donde puedes consultar las notas de corte 2021 de la primera adjudicación. Hay que tener en cuenta que la próxima semana saldrá la segunda y así hasta la cuarta que llega en septiembre. Normalmente tras las adjudicación las notas suelen bajar.

La Hispalense, la que más peticiones tiene

En cuanto a las peticiones, la Universidad de Sevilla ha vuelto a situarse la primera de todas con un total de 22.606 peticiones para entrar. La Pablo de Olavide ha registrado 3.985.

A partir de este 8 de julio, hasta el próximo 12 de julio de 2021 permanecerá abierto el periodo de matrícula, reserva y confirmación en listas de espera. En el caso de estudiantes admitidos en primera preferencia, éstos deberán realizar la matrícula en la correspondiente universidad, puesto que han logrado la plazadeseada.

Los que sean admitidos en segunda o sucesiva opción tendrán que formalizar la reserva de la plaza en la que han sido admitidos y confirmar su deseo de permanecer en las listas de espera de las peticiones de mayor preferencia con el fin de obtener una plaza que se ajuste más a su elección inicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación