UNIVERSIDAD
Las notas de corte de acceso a los grados bajan entre un punto y medio punto aproximadamente en Andalucía
Este viernes se publicó la segunda adjudicación de acceso a los diferentes grados
Las adjudicaciones del proceso de preinscripción para el acceso a un grado universitario en Andalucía han llegado a su ecuador. Ayer se publicó la segunda de las cuatro listas que, como viene siendo habitual, se difunden durante los meses de julio y septiembre. Tras el parón del mes de agosto, quedan pendiente la tercera adjudicación ( 4 de septiembre ) y la cuarta y última ( 10 de septiembre ), fechas clave para aquellos alumnos que aún no han conseguido plaza en sus carreras de preferencia y que apurarán hasta el último momento para matricularse en alguno de los grados que oferta el Distrito Único Andaluz .
Así las cosas, las listas publicadas ayer bajaban entre 0,5 y 1 punto aproximadamente las notas de corte para el acceso a los diferentes grados. Por la zona alta de la tabla destacan dos carreras que superan trece de los catorce puntos máximos de nota: Biomedicina Básica y Experimental (13,24 –antes 13,42) y Física y Matemáticas (13,46 –antes 13,52). De esta temida lista de los trece puntos se sale Medicina, que baja a un 12,9 y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física del Deporte que se queda en 12,92.
En oposición a estas notas tan altas, la zona baja de la tabla se ha visto aumentada con varios grados que han fijado en esta, la segunda adjudicación, sus notas de corte en un cinco. Por esta mínima aparecen un total de catorce carreras que se pueden optar con simplemente haber aprobado la selectividad: Edificación, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Franceses; Filología Clásica; Filología Hispánica; Finanzas y Contabilidad (Osuna); Finanzas y Contabilidad y Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Osuna); Finanzas y Contabilidad (grupo en inglés); Geografía y Gestión del Territorio; Ingeniería Agrícola; Ingeniería Química Industrial; Lengua y Literatura Alemanas; y Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Osuna). En la Universidad Pablo de Olavide habría que añadir con un cinco como nota de corte a Análisis Económico; Humanidades; y Finanza y Contabilidad.
Actualmente, en Sevilla se ofrecen un total de 151 grados , todos ellos ofertados a través de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad para el próximo curso 2019/2020.
El plazo de alegación de estas listas publicadas ayer será hasta el próximo martes, día 30 de julio . Durante estos días será también obligatoria la matriculación, reserva y/o confirmación de lista de espera. Siendo éste un trámite indispensable para todos los alumnos que aún no tengan su plaza, pues perderían el derecho a seguir como candidatos a algunas de las plazas ofertadas.
Noticias relacionadas