Crisis del coronavirus

Las normas para ir en el coche en la fase 0 de la «desescalada»

Desde este lunes se permite que todos los que residan en el mismo domicilio puedan ir en el mismo vehículo

Control de la Guardia Civil en Sevilla J. M. Serrano

S. I.

En la primera fase de la «desescalada» o fase 0 , ya en vigor desde este lunes, está permitida la salida de menores, de mayores de 70 años o dependientes con un cuidador, y la práctica deportiva dentro del municipio o dar paseos durante una hora y en un radio de un kilómetro desde el domicilio.

El uso del coche sigue limitado, como por ejemplo, ir al trabajo, recoger comida en un restaurante, ir al supermercado o a la farmacia, o a un establecimiento comercial siempre con cita previa. Queda prohibido coger el coche para ir a hacer deporte.

En esta fase 0 ya se permite que todos los que residan en el mismo domicilio puedan ir en el mismo vehículo con la única limitación del número de plazas autorizadas para el mismo, como así lo dictamina una orden del Ministerio de Sanidad publicada en el BOE el 3 de mayo(SND/386/2020).

Sin embargo, según la orden publicada en el BOE referida a Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (TMA/384/2020 del 3 de mayo) indica que en los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas , incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas en cada fila de asientos, siempre que utilicen mascarillas y respeten la máxima distancia entre los ocupantes. Según esto, en un vehículo convencional de cinco plazas, no podrían viajar más de cuatro ocupantes, aunque convivan bajo el mismo techo.

Si no es este el caso, se permite el uso compartido de vehículos privados con un conductor y un ocupante , que deberá ir en la parte trasera del vehículo, de forma cruzada y con mascarilla.

En los vehículos en los que, por sus características técnicas, únicamente se disponga de una fila de asientos , como en el supuesto de cabinas de vehículos pesados, furgonetas, u otros, podrán viajar como máximo dos personas , siempre que sus ocupantes utilicen mascarillas que cubran las vías respiratorias y guarden la máxima distancia posible . En caso contrario, únicamente podrá viajar el conductor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación