La noche de las ánimas de la mano de los hermanos Bécquer
La empresa «Artetours» ofrece una ruta guiada por las calles que vieron crecer a los artistas y que les sirvieron de inspiración para sus obras pictóricas y literarias
El apellido Bécquer tiene grandes connotaciones en la ciudad Sevilla. Arte y literatura se dieron la mano en una misma familia con dos hermanos que crecieron en una ciudad inmersa en la época del Romanticismo , atrapándoles y convirtiéndose en musa e inspiración tanto para las obras pictóricas de Valeriano, como para las literarias de su hermano Gustavo Adolfo.
En el año del 150 aniversario de la muerte de estos artistas , Sevilla se engalana con numerosas propuestas culturales . Así, diferentes empresas han ideado rutas y actividades para dar a conocer estas importantes figuras de la historia de España. Entre ellas, «Artetours» ha querido celebrar la fiesta de Todos los Santos y la conmemoración de los Difuntos alejándose del brujas, espectros y monstruos y acercando a los Bécquer a la ciudadanía .
En este sentido, diferentes profesionales del patrimonio y la historia de la capital hispalense realizan un recorrido llamado «Bécquer y la noche de las ánimas» , donde los participantes pueden pasear por las calles que vieron crecer a estos hermanos y les sirvieron de inspiración para convertirse en grandes artistas.
Esta ruta se centra, especialmente, en la figura de Gustavo Adolfo Bécquer , un escritor que, con sus poemas, leyendas y textos, supo recrear como pocos ese ambiente entre lo real y lo imaginario .
De este modo, el recorrido se inicia en su barrio natal, San Lorenzo , donde los profesionales guías dan a conocer las iglesias, plazas y conventos más importantes, r ecreando algunos de sus más célebres textos y haciendo referencia tanto a leyendas como Maese Pérez el organista, como a poemas en el que el escritor haba de la soledad o la muerte.
El recorrido se realiza este domingo día 1 de noviembre a las 19.00 horas , cumpliendo con los protocolos oficiales establecidos para minimizar los riesgos higiénico-sanitarios provocados por la pandemia del coronavirus Covid-19.
Es por ello que se recomienda reservar plaza antes de realizar la actividad. La entrada para asistir a esta ruta tiene un precio de diez euros para los adultos , siendo de cinco euros para los niños de entre 5 y 12 años. Estos pases se pueden adquirir en la página web www.artetours.es , así como en el correo electrónico visitas@artetours.es o en el numero de teléfono 691 080 715 .