YULIA LANTUKH, MADRE DE LOS NIÑOS ASESINADOS EN ALEMANIA

«No puedo y no podré perdonar a Sergio por matar a nuestros dos hijos. Ellos son todo lo que yo tenía»

«Ya han incinerado a los niños y tendré que pagar poco a poco los gastos de cremación pero lo haré porque tengo trabajo»

«En Protección de Menores de Alemania le ayudaron para quitarme la tutela de los hijos, pero un juez lo impidió»

Yulia Lantukh, con sus hijos, Miguel Ángel y Leonardo ABC

M .J. PEREIRA

Yulia Lantukh, la madre rusa de 34 años cuyos hijos fueron asesinados el 18 de febrero en Alemania presuntamente por su expareja y padre de los niños, el ingeniero sevillano Sergio Oliva, acaba de incinerar los cadáveres de sus hijos: Miguel Ángel, de 5 años, y Leonardo, de 4. Antes de la cremación, pudo verlos y despedirse de sus hijos, nacidos en Sevilla. «Ha sido muy duro decirles adiós. Aún no he puesto las urnas en la tierra», ha declarado a ABC Yulia, quien cuenta que está destrozada por tener que rememorar cada día ante la Policía detalles de su vida con Sergio y el día en que encontró a sus hijos acuchillados junto a su expareja en la casa que compartieron en Aurich, a 25 kilómetros de Stuttgart (Alemania).

Los gastos de incineración han sido 9.000 euros, dinero del que no dispone Yulia. Sin embargo, la cremación de los cadáveres se ha llevado a cabo porque ella se ha comprometido a pagar los gastos. «Los alemanes no tienen prisa en cobrar pero yo voy a pagar todo poquito a poco. Creo que podré pagarlo en dos o tres meses porque tengo trabajo», dice la madre de los niños asesinados, quien prevé realizar la próxima semana una ceremonia religiosa para honrar los restos de sus hijos.

Yulia, con su hijo más pequeño en brazos ABC

Hasta el pasado 2 de marzo, Yulia ha intentando resistir el dolor sin antidepresivos o ansiolíticos. «Lo he intentando pero ya no puedo soportar más. Me estoy destrozando por dentro y hoy voy al médico para que me recete medicamentos que me ayuden», confesaba el pasado jueves la madre de los sevillanos Leornardo y Miguel Ángel Oliva , a la que ahora cuida y consuela en Alemania la abuela materna de los niños, que se desplazó desde Rusia para estar con su hija.

Segio continúa en la prisión preventiva en Alemania y Yulia sabe que le quedan meses y años muy duros. Por lo pronto, es consciente de que «el juicio va a durar mucho, no un mes, desde luego». En este sentido, la rusa recuerda los duros trámites de separación, cuando le quisieron retirar la tutela de los niños. «En Protección de Menores él tenía un buen contacto, que le ayudaba mucho y le protegía. Se trataba de una mujer que le estuvo ayudando a quitarme a los niños y con la que hablaba todos los días. Afortunadamente, un juez no lo permitió pero hay que preguntarse ahora ¿cómo es que un profesional de Protección de Menores dejó que pasara esto?».

Yulia afirma con rotundidad que «no puedo y no podré perdonar a Sergio por matar a mis hijos. Ellos eran todo lo que tenía». En su página de Facebook, Yulia había etiquetado varias fotos de sus hijos diciendo que «eran amores para toda la vida».

Una de las mejores amigas de Yulia, con la que compartió piso dos años en Sevilla frente al Hospital Virgen Macarena , afirma que la madre de los niños llegó a la capital andaluza en 2004 tras haber estudiado cinco años programación informática en la Universidad de Rusia. Las mismas fuentes indican que Yulia se casó en Rusia con 18 años y en 2004 llegó a España. Se separó de su marido y después inició una relación con Sergio, con el que tuvo dos hijos sevillanos sin que nunca llegaran a formalizar ante el juzgado su relación.

Yulia y uno de sus hijos en el parque ABC

Cuando Yulia decidió seguir a Sergio hasta Alemania, su amiga afirma que le pidió que se lo pensara bien «porque sabía que él la maltraba psicológicamente». Finalmente emigraron a Alemania y se establecieron en Au rich, a 25 kilómetros de Stuttugart . Sus amigos afirman que Sergio le maltratata y que cuando iniciaron los trámites de separación él llegó a amenazarle con hacer lo mismo que Bretón, lo que le llevó a interponer varias denuncias.

«El martes 14 de febrero Sergio me escribió diciendo que queria recoger a los niños», ha manifestado Yulia, quien se encontró el viernes 17 de febrero con una sorpresa al recoger a los niños en la guardería. El ingeniero sevillano se había adelantado y se había llevado a los niños, cuando no era lo habitual. El sábado 18 de febrero ella se acercó a ver a los niños a la casa que en su día compartió con Sergio. Temía que el padre de los niños llevara a cabo la amenaza de hacer lo mismo que Bretón. Cuando llegó a la casa encontró a Sergio ensangrentado y a sus hijos muertos a cuchilladas.

Sergio es ingeniero técnico de telecomunicaciones y estaba diplomado en Enfermería . Según LinkedIn, trabajó como investigador en la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla entre 2008 y 2012, y trabajó en varias emperesas del sector de las telecomunicaciones. En el momento de los hechos, Yulia dice que estaba trabajando en una residencia de ancianos como enfermero. Uno de sus compañeros ingenieros en la empresa de telecomunicaciones que trabajaba para la Junta se muestra sorprendido por lo sucedido. «Trabajé en 2008 con él un año y medio. En el trabajo cumplía y era una bellísima persona. No sé que ha podido pasar. No sé cómo ha podido hacer una monstruosidad así».

Beatriz Martínez, una sevillana en cuya casa trabaja como empleada doméstica una amiga de Yulia y ocasionalmente la propia madre de los niños, ha decidido abanderar una campaña en internet para recaudar 9.000 euros para la cremación de los cadáveres. La campaña que ha iniciado Beatriz y amigos de Yulia se realiza a través de «Gofundme» . Por ahora se han recaudado casi mil euros a través de esa plataforma y aportaciones en metálico.

Mientras tanto, los amigos rusos y españoles de Yulia se preguntan dónde están la familia de Juan Sergio , el padre de los niños. «Los abuelos y tíos de los niños deberían ayudar a sufragar los gastos de la incineración», mantienen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación