VIRGEN DEL ROCÍO
«¿Por qué no le permiten a Farrington ejercer la sanidad privada y atender a nuestros hijos?»
Padres de niños con escoliosis piden la mediacion de la consejería y del Defensor del Pueblo para que vuelva este experto
![Hospital Virgen del Rocío](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/08/03/s/padres-escoliosis-farrington-kYwH--1240x698@abc.jpg)
El grupo de padres de niños afectados por escoliosis de aparición precoz que han venido siendo tratados durante los últimos diez años por la unidad de referencia nacional del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla liderada por el doctor David Farrington insiste en que este especialista es el que debe seguir tratando a sus hijos y ha pedido la intervención de la Consejería de Salud y el Defensor del Pueblo Andaluz para que su equipo siga atendiendo a sus pacientes en la sanidad pública.
A mediados del pasado mes de julio tuvieron conocimiento del desmantelamiento de la unidad por renuncia del equipo integrante debido a la incompatibilidad de Farrington a la hora de ejercer en la sanidad privada tal y como, al parecer, solicitó. Los padres no entienden que «la causa alegada para justificar la renuncia sea el ejercicio de la sanidad privada cuando es de todos conocido que hay muchos profesionales del SAS que compatibilizan ambas facetas sin tener que renunciar a una de ellas».
Dicen que en ningún momento ponen en duda la excelencia y el buen hacer del doctor López Puerta , sustituto de Farrington, y de su equipo, pero que son especialistas de adultos y no de niños. Tampoco comprenden que López Puerta, «presuntamente, preste sus servicios, sin incompatibilidad, tanto en la pública como coordinador de la unidad de columna, como en la privada» y «en el caso del doctor Farrington no sea posible».
Estos padres angustiados no olvidan el dinero que se ha invertido en formar a este experto y advierten de que la «no resolución de este conflicto puede dejar a Andalucía sin una unidad de referencia sanitaria de gran prestigio y, lo que es más importante, a nuestros niños sin el tratamiento especializado que urgentemente necesitan».
Noticias relacionadas