El nivel de la competición crece en Sicab 2021
El coordinador de las pruebas, Millán Herce, destaca el buen nivel de los caballos participantes, que superan los mil ejemplares
La tercera jornada del Salón Internacional del Caballo , que se celebra en Fibes hasta el próximo domingo, ha subido el nivel de la competición con respecto a otros años. Las pruebas llegan a su ecuador este jueves con la final de la Copa Ancce para doma clásica en ejemplares de siete años y las semifinales del campeonato del mundo de Morfología , que es el más concurrido.
El coordinador de las competiciones, el ganadero Millán Herce, destaca el «gran aumento de la participación» que ha habido este año, especialmente de yeguadas internacionales. « Tenemos ahora mismo en Fibes a 1.084 caballos de pura raza española de 354 ganaderías«, comenta. La modalidad que más plazas tiene es el concurso morfológico, con 417; seguido de los enganches y alta escuela, con más de un centenar cada uno.
«Hay muchas disciplinas con números clausus y eso ha obligado a dejar fuera a bastantes animales este año , pero es que no hay espacio físico para que crezcan«, admite el empresario, que este año ha recibido también el reconocimiento de Ancce por sus 25 años como socio de pleno derecho. Sobre el nivel de los participantes, recalca que »es altísimo« porque se trata de un evento »muy complicado y cada vez más profesionalizado«. «Estos ejemplares compiten luego en pruebas con otras razas e incluso los llevan a los Juegos Olímpicos» . asegura.
El entrenamiento que siguen los caballos de pura raza española que acuden cada año al Sicab es muy exhaustivo. Pero su cuidado no se queda sólo en eso, también en su alimentación y en la atención que les prestan, con sesiones de fisioterapia y ahora hasta de natación, pues se empieza a extender la moda de utilizar piscinas hípicas para mejorar su rendimiento. Millán Herce aclara que «esto no es sólo para los ganaderos con más recursos, lo empiezan a hacer todos, porque ya no es una cuestión de tener o no tener dinero, sino de lo que se quiera destinar a formar a los campeones».
«Al Sicab viene muy poco caballo de relleno. La inmensa mayoría son ejemplares especiales que son cuidados como atletas, porque eso es lo que son», comenta. Al final tienen que medirse con los mejores de cada yeguada y la competencia es muy dura. El coordinador de las competiciones señala como ejemplo que en esta edición hay seis caballos que han destacado en campeonatos del mundo en el que participaban otras razas como la angloárabe o los pura raza inglesa. También dos de los jueces son olímpicos, procedente de Países Bajos y Finlandia.
Rostros conocidos
En esta jornada de jueves se han visto igualmente rostros conocidos en los distintos pabellones de Fibes donde se celebran las pruebas y se han instalado los expositores de negocios ecuestres. Todos ellos vinculados al mundo taurino. Entre las primeras figuras están Juan Antonio Ruiz 'Espartaco' , Morante de la Puebla y los rejoneadores Lea Vicens y Pablo Hermoso de Mendoza .
Poco después ha visitado el recinto Carmen Martínez de Sola , la fundadora del Salón Internacional del Caballo, que es una de las habituales cada año. Y en este, cuando se cumple el treinta aniversario, su presencia es más necesaria que nunca. Esta periodista de formación fue la creadora de la feria que nació de la necesidad, cuando la peste equina hacía imposible la salida de estos animales de las explotaciones en 1991. Su intención fue reunir en un mismo recinto a todos los ejemplares que estuvieran disponibles para la venta, ahorrándole a los ganaderos las visitas a las fincas, lo que reducía el riesgo de contagio entre las yeguadas de aquella fatal enfermedad.
El éxito que adquirió el Sicab en poco tiempo lo consolidó como una cita imprescindible de Sevilla que la actual directiva de Ancce no ha querido perder en ningún momento, ni siquiera cuando la pandemia de Covid amenazaba con cancelar su celebración . Con un formato más reducido se celebró el año pasado y ese esfuerzo se ha visto recompensado en esta edición en la que tanto el nivel de participación como la venta de entradas está batiendo récords.
Noticias relacionadas