El Niño cayó en Sevilla el primer sorteo celebrado en 1941

La lotería que se celebra desde hace 79 años es una tradición muy arraigada entre los sevillanos

Una hombre enseña una tira de boletos de la lotería del Niño en Sevilla María José López / Europa Press

M.B.

El primer sorteo del Niño cayó en Sevilla allá en el año 1941 . Ese año el número agraciado con el primer premio fue el 23.594 y recayó en Sevilla con un premio de 500.000 pesetas de la época.

Según Loterías y Apuestas del Estado en aquella primera edición del sorteo de El Niño se contabilizaron 4 series de 42.000 billetes cada una , a 150 pesetas por billete, dividido en décimos de 15 pesetas. Aquel primer año se vendieron un total 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 pesetas de la época, que supusieron un beneficio de 7.700.300 pesetas para el Estado.

La Lotería del Niño se celebra desde hace 79 años . Se trata de un sorteo institucionalizado en 1941, cuando se celebró por primera vez. Su impulsor fue el entonces Director General de Timbre y Monopolios. Por él se comenzó a celebrar hasta arraigarse entre la población española como un gran acontecimiento.

El Sorteo Extraordinario del Niño 2020, que se celebrará el próximo lunes 6 de enero en Madrid a partir de las 12:00 horas, repartirá 700 millones de euros. Al igual que la Lotería de Navidad, la del Niño es una tradición arraigada entre los españoles , que viven otra cita con la suerte en el Día de Reyes

A raíz del éxito que cosechó el primer sorteo, antes de la Epifanía del Señor, se decidió que, al año siguiente, en 1942, sería Sorteo Extraordinario.

Durante 58 años, el sorteo de la Lotería del Niño se celebró el día 5 de enero, previo a la celebración de los Reyes Magos, pero en 1999 se cambió a un día después y desde entonces no ha cambiado.

El primer premio ha acabado en cero 13 veces, es la terminación más repetida en la historia del sorteo. La segunda cifra más repetida es el 7 (10 veces) y el 1 (9 veces).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación