ESTUDIO DE UNESPA SOBRE HOGARES ASEGURADOS

Nervión y Torreblanca, los barrios con más probabilidad de sufrir robos en viviendas

Los hogares de Almensilla tienen tres veces más de posibilidades que los de otros municipios andaluces

Un momento de la presentación del informe PEPE ORTEGA

M.D.ALVARADO

Nervión y Torreblanca son los barrios sevillanos con más probabilidad de sufrir robos en viviendas. Esa es una de las conclusiones del informe «Los robos en los hogares andaluces asegurados» elaborado por Unespa , la Asociación Empresarial del Seguro, presentado esta mañana en la sede de Helvetia, en Sevilla, en base a los datos facilitados por las compañías de seguros. El director general de Helvetia Seguros, José María Paagman, destacó que dos de cada tres hogares tienen una poliza multirriesgo , lo que pone en valor los datos aportados por el estudio.

Aunque el municipio de Sevilla concentra el mayor porcentale de los robos denunciados en hogares asegurados , el 10,37%, Miguel Ángel Vázquez, responsable de análisis de Unespa, resaltó que ese hecho no es especialmente significativo porque está relacionado directamente con el número de habitantes. El estudio sí da pistas sobre el índice de probabilidad de sufrir un robo en base a los datos facilitados por las empresas de seguros sobre sucesos acaecidos en 2014 y en este caso Sevilla está por encima de la media en un 14,5% aunque no alcanza el 30% de más riesgo que tiene Almeria.

En parte esa situación puede deberse, ha explicado Vázquez, al incremento de la población en su área metropolitana y al número de viviendas unifamiliares y de segundas residencias. Llama la atención de hecho que se sea un municipio sevillano, Almensilla , el que más posibilidad de que una vivienda sufra un robo, tres veces y media más (un 246%) que el resto de Andalucía.

En el caso de la capital el informe ha analizado 128 códigos postales y destaca que aunque la distribución de los robos en la ciudad es más o menos homonegena, los distritos donde se han producido más robos en viviendas aseguradas son Cerro-Amate, Macarena y Sur y los que menos, Este, Bellavista.La Palmera y Casco Antiguo. Sin embargo, los barrios con más probabilidad de sufrir un robo son Nervión, Torreblanca y la zona de La Palmera-Reina Mercedes , Heliópolis y Bermejales. Los que menos, según ese estudio, son Bellavista, la zona de San Vicente en el Casco Antiguo y Santa Cruz y San Bernardo.

Por lo que respecta a la gravedad, la mayoría de los robos que se producen en Sevilla son menos graves y tienen un coste inferior a la media de España, que se sitúa en 420 euros por hogar. En gran medida ello se debe a que hay muchos bloques de viviendas y la posibilidad de que los ladrones sean sorprendidos es mayor, lo que hace que la mayor parte de los robos son rápidos y que los delincuentes se lleven cosas que no sean aparatosas, con las que no llamen la atención y puedan salir del bloque como una persona cualquiera, es decir se llevan, fundamentalmente, dinero y joyas .

Los barrios donde el robo ha sido más cuantioso son Torreblanca , donde el coste medio puede alcanzar los 833 euros, y las zonas de Valdezorras , Aeropuerto Viejo o Jardines de Eden, situándose tras ellos a barrios en teoría con mayor nivel adquisitivo como La Calzada, Huerta del Pilar o La Floridad, el Arenal y el Centro o Triana. La causa, explicó Vázques, puede estar en las viviendas con más nivel adquisitivo tienen más medidas de seguridad y es más difícil llevarse dinero y objetos valiosos.

En Andalucía, el robo más cuantioso en una casa asegurada fue valorado en 630.364 euros y en España de 1,9 millones de euros en la comunidad de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación