Nombramiento

El nefrólogo José Antonio Milán, académico electo de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla

Es investigador colaborador del Grupo de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Sevilla (GIB-US)

El nefrólogo José Antonio Milán Marín recibe el título de manos de Jesús Castiñeiras Fernández ABC

S. L.

El nefrólogo José Antonio Milán Marín ha tomado este domingo posesión de su plaza de Neurología (Sección II) como Académico de Número Electo en la sesión pública y extraordinaria que se ha celebrado en el Salón Ramón y Cajal de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE).

'El riñón como principal regulador de la homeostasis del medio interno ' ha sido el título de su discurso que ha sido contestado por el doctor Pedro Sánchez Guijo. El encargado de clausurar el solemne acto ha sido el presidente de la RAMSE, Jesús Castiñeiras Fernández.

El doctor Milán ha explicado que «aunque en esencia todos los órganos y tejidos del cuerpo desarrollan funciones que ayudan a regular el medio interno, el riñón juega un papel crucial en mantenimiento de la homeostasis del medio interno ya que regula, junto al cerebro, la cantidad de agua; asegura una cierta proporción de aniones y de cationes, manteniendo el equilibrio electrolítico de los líquidos orgánicos, lo que permite una distribución regular del agua dentro de las células, en el intersticio y en la sangre; contribuye, junto al pulmón, al mantenimiento del equilibrio ácido-básico del organismo; elimina todas las sustancias ajenas a la composición del organismo , sean productos de desecho o sustancias tóxicas ingeridas».

Entre las otras muchas funciones que abarca la fisiología del riñón, el doctor Milán ha destacado «la endocrina, produciendo hormonas que tienen diferentes funciones específicas en la regulación de la propia actividad renal y, especialmente, en el mantenimiento del flujo sanguíneo. Interviene en la síntesis de renina, de calcitriol y en la regulación de la producción de glóbulos rojos mediante la hormona eritropoyetina».

Para el Milán, su nombramiento como Académico de Numero «ha sido una grata sorpresa , ya que han creado una plaza de Nefrología, que no existía en esta noble institución y han tenido la consideración de nombrarme su primer ocupante. Es pues un orgullo para mí y un reconocimiento para la Nefrología Andaluza».

Así, su ingreso en la RAMSE le permitirá «poder acercarme y debatir con los que fueron algunos de mis respetados maestros y algunos de mis admirados y queridos compañeros de diversas especialidades durante muchos años de trabajo hospitalario. Es una institución con 320 años de historia, en la que han militado dos premios Nobel e ilustres médicos como Carlos Jiménez Díaz, Gregorio Marañón y Teófilo Hernando, entre otros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación