Navidad Sevilla
Un parque de atracciones de invierno junto al río Guadalquivir en época de Covid
La pista de hielo y las instalaciones navideñas del Prado se trasladan al muelle de las Delicias
La gran pista de hielo de la pasada Navidad volverá a abrir este año, pero en otra ubicación. Sus responsables la han instalado en el muelle de las Delicias, donde luce ya la gran carpa que la cubre , ofreciendo una alternativa de ocio infantil. No ha sido una decisión fácil por la mala evolución de la pandemia durante esta segunda ola y las restricciones que ha impuesto la Junta para controlarla, pero la empresa responsable ha decidido seguir adelante con el plan propuesto.
«Creo que es muy necesario tener algo que nos permitiera avanzar hacia esa nueva normalidad de la que nos han hablado tanto, siempre en condiciones de seguridad», explica a ABC Luis Gorrachategui , administrador de European Fairs Attractions , que lleva dos años montando el parque de atracciones navideño en los jardines del Prado. La decisión de cambiar de espacio se debe «fundamentalmente a la situación sanitaria, porque nos permite pasar de 8.000 a 80.000 metros cuadrados, evitando así las colas y las concentraciones», señala .
Las instalaciones están ya casi a punto, con la noria ya terminada, un tobogán de hielo y las casetas del mercadillo navideño. Todo el conjunto se completa con una oferta hostelera que se desplegará a uno y otro lado del puente de los Remedios, ocupando parte de los muelles de las Delicias y Nueva York. La duda es cómo funcionará este espacio para evitar grandes afluencias de las familias y de que se garantizará la seguridad para subir a las atracciones. El responsable de la compañía aclara que «se van a aplicar todas las medidas dictadas por la Junta para los parques temáticos como la reducción de aforo, que se limita al 50 por ciento, el uso de mascarilla en todo el recinto, la limpieza de las instalaciones después de cada uso y los controles de personas a la entrada y la salida. «Incorporaremos todo este protocolo para que los sevillanos puedan disfrutar con tranquilidad», resalta Gorrachategui, consciente de que, tal vez, será la única oferta infantil, tras la cancelación de Sevillalandia , que se venía celebrando en Fibes, o los parques infantiles efímeros de los centros comerciales.
El recinto de hielo del Puerto, que contará con la mayor pista desmontable del mundo, empezará a funcionar el 5 de diciembre y su actividad se prolongará de forma ininterrumpida hasta el 10 de enero, «siempre que la emergencia sanitaria lo permita», advierte su responsable. El tiempo de servicio se ajustará durante el puente al límite de las seis de la tarde ordenado por el Gobierno andaluz y se espera que a partir del 10 de diciembre se relajen estas restricciones pudiendo permanecer activos hasta las 23 horas, cuando comienza el toque de queda en todo el territorio nacional. No obstante, la compañía aclara que «nos tendremos que ajustar a las normas sean las que sean».
De cara al futuro, Luis Gorrachategui admite que «si este año funciona nos quedaremos en esta ubicación, porque tras dos ediciones en el Prado nos iba haciendo falta algo más de espacio» . También alude a la menor presencia vecinal para elegir otro enclave, pues eran habituales las quejas de los residentes en el primer emplazamiento cuando empezaban a funcionar las atracciones.
Noticias relacionadas