Navidad en Sevilla: los datos del inmimente alumbrado
Se mantiene la fecha de inicio, el último fin de semana de noviembre, y sube la cantidad destinada a sufragar la iluminación, que este año llega con nuevos diseños
En imágenes, la prueba de iluminación navideña en la avenida de la Constitución
Los amantes de la Navidad en Sevilla se encuentran en mitad de su particular cuenta atrás para que el próximo viernes, 29 de noviembre, las calles de la ciudad luzcan el aspecto vibrante y colorido propio de las fiestas del final del año.
Desde hace algunos años, el Ayuntamiento ha encontrado en la Navidad un reclamo turístico que hace sino potenciarse con la iluminación temática del gusto de niños y mayores.
A falta de que tenga lugar la presentación definitiva de la planificación lumínica y de actividades, esto es todo lo que se conoce del anuncio de la Navidad en Sevilla.
En noviembre
Por lo general, el arranque festivo de diciembre suele asociarse al Puente de la Inmaculada , cuando las casas solían adornarse con sus portales de Belén y otra decoración en esta línea.
Sin embargo, a nivel de alumbrado callejero esto no ocurre desde 2016. De esta forma, es el tercer año en que las luces se estrenarán el último viernes de noviembre. La razón es puramente comercial, la de favorecer la actividad del sector servicios, como reclamó en su día la Federación Alcentro.
La empresa repite
El igual que en 2018, las bombillas que darán luz y color a las calles del Casco Antiguo y los barrios tendrán «esencia» murciana. De nuevo será la empresa Elecfes S.L. , con sede en el municipio de Ceutí, la que ofrezca su elegante producto a la capital hispalense.
Más presupuesto
Aumenta la cantidad destinada a sufragar la iluminación navideña en 50.483 euros. Así, de los 904.907 euros de las últimas navidades se han alcanzado los 955.390 euros en el plan inminnente.
El número de calles, aunque también es superior, no experimenta una subida llamativa, con sólo dos vías más que en 2018: esta vez serán 279.
Nuevos diseños
La contratación de la empresa tenía una premisa clara: la avenida de la Constitución , las calles Sierpes , Tetuán , Laraña , Imagen , Alfonso XII y Asunción ; y las plazas de La Campana y del Salvador tenían que presentar motivos distintos a los de años anteriores. En algunas de ellas se establecerá un patrón común pero jugando con los tamaños.
En el resto de calles y barrios habrá rotación de los diseños utilizados en navidades previas, como ya se ha podido comprobar en las últimas semanas, dada la antelación necesaria en el montaje de la estructura que pondrá a Sevilla bajo la luz de la Navidad.
Noticias relacionadas