Navidad en Sevilla

La Asociación de Belenistas presenta su cartel de Navidad, obra de Rubén Terriza González

El acto tuvo lugar este domingo en la Fundación Cajasol, donde Antonio Bejarano pronunció el pregón de estas fiestas

Detalle del cartel realizado por Rubén Terriza González ABC

S. C.

La sede de la Fundación Cajasol en Sevilla ha acogido este domingo la presentación del cartel de la Navidad , obra pictórica realizada por el joven artista Rubén Terriza González , y el XLIV Pregón de la Navidad, escrito por el locutor y escritor Antonio Bejarano .

Como cada año, la ha sido la encargada de organizar este evento en colaboración con la Fundación Cajasol. El acto, presentado por David Caro Aguilera y Antonio Díaz Arnido , ha contado con la presencia en el escenario de José Ángel Saiz Meneses , arzobispo de Sevilla, Andrés Quijano , Presidente de Federación Andaluza de Belenistas, Juan José Morillas , Presidente de Honor de la Asociación de Belenistas de Sevilla y Antonio Arias , actual Presidente de la Asociación de Belenistas de Sevilla.

Durante el trascurso de la ceremonia, el público ha podido disfrutar de los tradicionales villancicos interpretados por la escolanía del Coro Yago School . Al acto también han asistido representantes de Fiestas Mayores y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla , y de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, y Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía .

El cartel es una obra realizada en técnica mixta, óleo, pan de oro, acrílico y spray sobre tabla. Es una composición triangular, en la que aparece en el centro la imagen de San José con su vara de azucenas y con el Niño de Dios en su mano, dándole prioridad. El niño es el centro de todas las miradas de la composición, representado con delicadeza y dulzura, con los brazos abiertos.

En la parte inferior derecha aparece la Divina Pastora , acariciando a una oveja, que representa la iglesia, y señalando con la otra mano al Señor, mostrando la senda del Camino, la Verdad y la Vida. Todas las imágenes tienen vestimentas de estilo napolitano , con un aro dorado. Destaca la verticalidad y esbeltez del cartel, rodeada de pascuas silvestres, creando una técnica modernista.

Dinámico pregón

Esta emblemática cita, marca el inicio de un período navideño que, en palabras del propio pregonero , «es quizá la época más fuerte e intensa para esos recuerdos que de forma cíclica, ordenamos ante el pasar de las emociones del alma. De los que están, de los que se fueron, de los que nunca estuvieron y los que no llegaron»

Tras un dinámico pregón , hablado desde el sentir y las vivencias de Antonio Bejarano, el presidente ha otorgado los agradecimientos al cartelista y pregonero, e invitado a José Ángel Saiz Meneses, a clausurar el acto.

La Asociación de Belenistas de Sevilla lleva más de 40 años encargándose de difundir esta tradición tan nuestra, la cual es apoyada por el Ayuntamiento de Sevilla para que el belenismo sea declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco , al igual que es el flamenco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación