Sanidad
Nace la primer bebé del nuevo Hospital Materno-Infantil de Quirón en Sevilla
Carmen, que pesa casi tres kilos, es la primera de los cinco nacidos el día de la apertura del centro
![Carmen con sus padres](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/10/05/s/lidia-carmen-sandro-krJC--1248x698@abc.jpg)
Llegó al mundo a la una y veinte de la tarde, se llama Carmen, pesó 2.920 gramos y mide 47 centímetros. Así es la primera bebé del nuevo Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla (en la avenida Manuel Siurot), que registró otros cuatro nacimientos el día de su apertura. Tanto Carmen como su madre, Lidia, policía nacional, se encuentran en perfecto estado.
Para ella y Sandro, el padre, se trata de su primer bebé. La pareja se declara feliz con la llegada de su niña sevillana, cuya madre se acaba de instalar en la capital desde Cataluña, donde Lidia ejercía su trabajo.
Este lunes abría sus puertas a los pacientes el nuevo Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, pionero en la sanidad privada andaluza, que cuenta con un servcicio de urgencias de pediatría, consultas externas de ginecología y obstetricia y una unidad integral de patología de mama y cirugía plástica.
El nuevo Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, está destinado íntegramente a la atención de la mujer y al niño, con Servicio de Urgencias 24 h de Ginecología y Obstetricia; Servicio de Urgencias 24h de pediatría; Unidad Integral de Patología de Mama —con las pruebas diagnósticas necesarias para dar respuesta en un solo acto a las patologías de la mama: mamógrafo digital con tomosíntesis y esterotaxia , ecógrafo de mama, densitómetro óseo y consulta de Cirugía de la Mama—; Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora y Servicio de Ginecología y Obstetricia, con las distintas subespecialidades para la asistencia al embarazo, parto y puerperio así como a la patología ginecológica orgánica y funcional.
El hospital con más de 7.000 m2 de superficie, se encuentra distribuido en 6 plantas. Las dos plantas superiores están destinadas a hospitalización con 32 habitaciones individuales (4 suites), de gran tamaño y con amplios ventanales para disfrutar de luz natural. Las habitaciones están totalmente domotizadas permitiendo graduar la luz para el mejor confort del paciente, además disponen de una Tablet con la que los pacientes pueden comunicarse con la enfermería, navegar por internet o para el entretenimiento.
La planta primera es la tecnológica, en ella está ubicada el área obstétrica con cinco paritorios, todos ellos exteriores con grandes ventanales dando a un entorno de vegetación y dotados con las últimas tendencias en el parto como la bañera para dilatación en agua o lianas y sillas para parto vertical, aromaterapia y musicoterapia; teniendo en cuenta todos los detalles que contribuyan a que el momento del nacimiento de un hijo sea una experiencia inolvidable para la pareja. Junto a esta área, se encuentra la quirúrgica con dos quirófanos de alta tecnología y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales dotados con 12 puestos y un box de aislamiento.
En la planta baja se encuentra el Servicio de Urgencias de Pediatría, que dispone de una amplia zona de espera totalmente exterior, una consulta de triaje, 5 consultas de pediatría, un área de observación con 4 box y 3 puestos de aerosolterapia.
Más de doscientos profesionales prestan sus servicios en el nuevo hospital, incluyendo médicos especialistas, matronas, enfermería, personal administrativo, limpieza y mantenimiento.
Noticias relacionadas