El Museo de la Autonomía de Andalucía se inunda de sones flamencos

Grandes artistas encabezan el cartel del ciclo de conciertos «Tardes de Flamenco» que organiza el Centro de Estudios Andaluces los días 10, 11 y 12 de octubre de forma gratuita

El cantaor Arcangel en concierto Roldán Serrano

ABC

El ciclo de conciertos «Tardes de Flamenco» da el pistoletazo de salida a la programación cultural de otoño que acoge el Museo de la Autonomía de Andalucía . Así, con la colaboración de los ayuntamientos de Coria del Río y La Puebla del Río, el Centro de Estudios Andaluces vuelve a apostar por el género musical con más raíz en la comunidad autónoma.

Estas funciones, que se celebran los días 10, 11 y 12 de octubre , son totalmente gratuitas y se necesita reservar la entrada con el fin de controlar el aforo del lugar y mantener todas las medidas de seguridad pertinentes. La asignación de localidades numeradas se efectuará por estricto orden de peticiones . Por cada llamada se podrán reservar hasta un máximo de seis localidades y se deberá notificar el DNI de cada una de las personas que van a asistir.

El primero de los espectáculos de las «Tardes de Flamenco» estará

Cartel del ciclo ABC

reservado al cante y el baile el sábado 10 de octubre. Se inicia el ciclo con el linaje flamenco de los Aguilera , con los hermanos Tamara y Manuel Aguilera , cuya esencia procede de uno de los cantaores más revolucionarios, el trianero Manuel Cagancho.

Junto a ellos actuará el cantaor y compositor coriano Sergio Romero Aguilera , un artista cuya personalidad como intérprete y versatilidad como músico, lo convierten en un p rometedor referente del flamenco . Le acompaña a la guitarra de uno de los grandes pilares de su cante, el guitarrista Pedro Peña Dorantes , sobrino del genio de Lebrija, nieto de María «La Perrata» y hermano del pianista flamenco Dorantes.

Ese mismo día el espacio para el baile vendrá de la mano de dos artistas de gran trayectoria profesional: la bailaora malagueña Luisa Palicio y su cuerpo de baile junto al bailaor onubense A ntonio Molina «El Choro» .

El domingo 11 de octubre el cantaor Arcángel ofrecerá un concierto en el que h omenajeará a los grandes clásicos del flamenco y a sus intérpretes. Con este concierto, basado en su «Abecedario flamenco» , el cantaor onubense opta por buscar nuevos matices en su propuesta artística.

Asimismo, esa tarde actuará el compositor y cantante Antonio Romero con un formato inédito y diferente . Un piano y un cuarteto de cuerdas será el acompañamiento íntimo para ofrecer al público una mezcla de sus éxitos junto a canciones populares que versiona haciéndolas suyas.

El broche final de este ciclo flamenco será el lunes 12 de octubre, a cargo del mítico grupo de rock andaluz Triana . Impulsores de este nuevo estilo musical el grupo nace en 1974 y sus álbumes «El patio», «Hijos del agobio» y «Sombra y luz» forman parte de la historia de la música en España .

Los conciertos se realizarán al aire libr e y darán comienzo a las 18.00 horas . Para todos aquellos que no puedan asistir, se retransmitirán vía streaming por el Canal YouTube del Centro de Estudios Andaluces y a través del perfil del Facebook del Museo de la Autonomía de Andalucía . Para reservar la entrada es necesario llamar al teléfono 639 43 21 24 . Más información en www.maa.centrodeestudiosandaluces.es .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación