«La estética de la avenida de la Constitución es una pedrada al buen gusto ante tanta cacharrería»

El concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla cree que es el momento de actuar

Veladores en la avenida de la Constitución ABC

ABC

El concejal delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE) , ha señalado que se continúa trabajando en el marco de la comisión de veladores, de la mano del empresariado y de los vecinos , para reordenar determinados espacios de la ciudad en los que «se ha roto el equilibrio», haciendo mención a la avenida de la constitución, cuya estética considera « una pedrada al buen gusto » ante la aglomeración de mobiliario y de «cacharrería».

Antonio Muñoz JUAN FLORES

A preguntas de los periodistas, tras presentar una campaña de promoción turística en verano, Muñoz ha explicado que en la última comisión se abordó la situación de la calle Betis , con propuestas de reordenación de cara a la renovación de licencias en el último trimestre del año.

Se trata, según añade, de un «trabajo intenso» con los hosteleros y vecinos para abordar la problemática de cada una de las zonas, ya que el ruido de la calle Betis provendría principalmente de las discotecas, mientras que en la Constitución el problema serían los bares. Así, también plantea la reordenación de otros espacios, como La Campana.

«Parece que de unos años hasta ahora se ha roto el punto de equilibrio con los veladores y hay que actuar », sentencia Muñoz.

Las Atarazanas

Por otro lado Muñoz ha insistido este lunes en que «no hay obstáculos» para que arranquen las obras para el proyecto de rehabilitación de las Reales Atarazanas , unas actuaciones que asegura que «deberían comenzar ya».

A preguntas de los periodistas, tras presentar una campaña de promoción turística en verano, Muñoz ha recordado que se ha confirmado que no es necesario un plan especial para la zona , haciendo referencia al informe de los arquitectos de Urbanismo al respecto, por lo que, una vez concedida la licencia de obras, ya podrían comenzar las actuaciones.

«Deberían empezar ya», ha recalcado Muñoz, que agrega que «no hay ningún obstáculo para no empezar la obra ni causa objetiva para que no haya comenzado ya».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación