Una mujer afirma que el cadáver rescatado del río Guadalquivir podría ser su padre

Marco Antonio Monroy desapareció el pasado 4 de agosto, tenía 80 años y era natural de Honduras

Una ambulancia desplazada al lugar donde se recuperó el cuerpo @EmergenciasSevilla

ABC

Una mujer llamada Sandra Monroy Molina , natural de Honduras pero nacionalizada española, está reclamando ante las autoridades reconocer el cadáver descubierto flotando en el río Guadalquivir a la altura del Muelle de la Sal el pasado viernes 5 de agosto, al sospechar que pudiera ser el cuerpo de su padre, quien lleva desaparecido desde el pasado jueves 4 de agosto.

Así, esta mujer ha manifestado este viernes a la salida de los juzgados del Prado de San Sebastián tras realizar una gestión respecto a este asunto, que su padre, Marco Antonio Monroy Polanco, de 80 años de edad, desapareció el pasado 4 de agosto , día en el que vestía un «pantalón vaquero negro y un polo color azul» . Ella misma ha emprendido la búsqueda, incluso colgando carteles según ha relatado, en Triana y el entorno de la Plaza de Cuba .

En ese sentido, ha narrado que cuando tuvo constancia del rescate de dicho cadáver la noche del viernes 5 de agosto , comenzó a pensar que se trataba de su padre. Pero según su relato, pese a diferentes gestiones ante las autoridades, no logra acceder al cadáver para aclarar si se trata o no de su padre. Según expone, fruto de sus gestiones la Policía le ha practicado unas pruebas AND , pero «hasta el momento no tengo respuesta, a pesar de llevar ocho días insistiendo en que me dejen reconocer el cadáver».

Desde las dependencias policiales encargadas de esta investigación, según narra, los agentes avisan de que para el cotejo necesitan una huella dactilar de su padre, para lo que se habrían puesto en contacto «por teléfono» con la Embajada de Honduras en España . «No les van a contestar porque el teléfono no lo cogen», avisa no obstante. Sandra Monroy, además, teme que con el puente de la festividad de la Virgen de los Reyes, «se paralice» la investigación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación