Muere Maribel Bermudo, viuda del periodista José Antonio Blázquez

A la sombra siempre del articulista y cronista deportivo, con ella desaparece un trozo de la memoria viva de Heliópolis

La úlltima foto publicada de Maribel Bermudo, la semana pasada JUAN FLORES

Javier Rubio

Nació en Heliópolis el 3 de julio de 1935, cuando los sevillanos empezaron a tomar posesión del barrio de los hotelitos del Guadalquivir construido para la Exposición Iberoamericana y en Heliópolis ha muerto este 27 de noviembre Maribel Bermudo , que ha sobrevivido 23 años al periodista de ABC José Antonio Bálzquez , uno de aquellos articulistas todoterreno que lo mismo hilvanaba una crónica de su Sevilla de sus amores que la crítica de un espectáculo flamenco.

La de Maribel Bermudo ha sido una vida entera a la sombra de Blázquez, con el que se casó al poco de bendecirse en 1956 la parroquia de San Antonio María Claret . También en el barrio de Heliópolis, del que Maribel bien podía considerarse un trozo vivo de su memoria. Nacida en la calle Ecuador , era muy querida del barrio, que la distinguió como Heliopolitana del Año en 2017.

Su marido había nacido en los Pisos Municipales del Sector Sur construidos por iniciativa de Queipo de Llano tras triunfar la sublevación militar en Sevilla. El matrimonio tuvo seis hijos que le habían dado nueve nietos y una bisnieta.

Muy querida en el barrio, en la Archicofradía de la Misión y en todos los ambientes de Heliópolis, Maribel Bermudo era muy activa, muy jovial y no sufría padecimiento alguno que hubiera limitado su autonomía personal. El miércoles de la semana pasada estuvo presente en la entrega de los premios José Antonio Blázquez y Manuel Ruesga Bono con que el Sevilla FC distingue la labor periodística y fotográfica. Nada podía hacer presagiar el fatal desenlace siete días después.

Esta mañana, sin embargo, la noticia de su fallecimiento recorría de inmediato las redes sociales y todos los ambientes sociales en los que su marido o sus hijos han dejado honda huella: el deporte -fútbol y rugby-, el flamenco, los vecinos del barrio de Heliópolis...

Ella siempre se había sentido orgullosa de trabajar en la Estación Biológica de Doñana, en las etapas sucesivas de Javier Castroviejo y Miguel Delibes de Castro como directores del centro investigador del CSIC. Y, por supuesto, orgullosísima de haber sido una de las primeras pobladoras del nuevo barrio más allá del bar Parada.

Su hijo Javier, periodista de larga trayectoria en los medios sevillanos, la recordaba esta mañana con un texto vibrante que difundió nada más conocer su fallecimiento: «Maribel ha decidido no levantarse hoy. No porque le faltaran ganas de sus quehaceres y ajetreos diarios, de afrontar cada día con ese espíritu juvenil a sus 84 años y con esa entereza de madera de naranjo heliopolitano adornado de azahares de la que estaba tallada».

Y la definía así: «Una mujer firme, fuerte, comprensiva y cariñosa. Quería a los amigos de sus hijos como si fueran suyos y los de sus nietos como si de su tronco fueran».

El funeral tendrá lugar este jueves 28 de noviembre a las 12.30 en la capilla del tanatorio de la SE-30 . La familia tiene previsto ofrecer una misa por el sufragio de su alma en la parroquia del Claret a la que siempre estuvo tan vinculada en fecha que oportunamente se anunciará.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación