Muere un anciano de 73 años cuando celebraba el 28F en un centro de mayores del Cerro
Los servicios sanitarios intentaron reanimarle durante «más de 20 minutos», pero solo pudieron certificar su muerte
![El centro de mayores del Cerro donde falleció el anciano](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/03/01/s/centro-cerro-aguila-kCIC--620x349@abc.jpg)
La fiesta que el centro de mayores del Cerro del Águila había organizado este 28-F con motivo del Día de Andalucía acabó en tragedia . Uno de los asistentes, vecino de la zona y que acudía asiduamente a bailar con su mujer, murió de forma repentina mientras se repartía la paella que se había preparado para conmemorar el día de la Comunidad.
Según testigos presenciales, el hombre empezó a encontrarse mal sobre las 14.15 horas. «Se puso blanco y cayó fulminante» , explican. «Lo subieron a una silla y lo sacaron al patio, porque allí había 150 o 200 personas. Pero iba ya muerto ». En ese momento la esposa llamó a Emergencias. «La mujer no se aclaraba porque le preguntaban muchas cosas. Al final la ambulancia tardó más de media hora en llegar», insisten personas que acudieron a la comida .
Cuando llegaron los servicios sanitarios , intentaron sin éxito reanimar al hombre, de 73 años . Desde Emergencias confirman la llamada, que se produjo por un «posible infarto». Finalmente, y tras «más de 20 minutos», según testigos, certificaron la muerte del hombre.
La queja de quienes estaban presentes está en que, denuncian, no había nadie de la dirección del centro. «La directora, Maribel, estuvo por la mañana , pero se fue. Y estábamos más de 150 mayores allí», cuenta una de las asistentes a la comida. Otra persona que también es asiduo al centro de mayores insiste en que «solo estaba Antonio, un señor de 75 años que se dedica a poner los discos para que la gente baile».
«Estaba el ordenanza»
La propia directora del centro ha confirmado a ABC de Sevilla que ella no estaba en la comida. « Yo trabajo de lunes a viernes , el martes era fiesta. Aún así, me pasé por la mañana a ver cómo iba la cosa, porque cuando hay actividades me gusta acercarme», explica Maribel Aragón. Niega rotundamente que los ancianos quedasen desatendidos: « Allí estaba el ordenanza y el personal de cafetería».
Insiste en que sí se involucró en la incidencia, puesto que, afirma, habló con la Policía y con la familia del fallecido. «Me ofrecí a pasar por el Tanatorio incluso», añade. «Estaban agradecidos» .
No comparten esa versión algunos asistentes que se han puesto en contacto con ABC de Sevilla. Aseguran que el ordenanza estaba, pero que no se podía mover de la mesa de la entrada y todo ocurrió en un salón interior. También insisten en que solo estaba un señor mayor «que se dedica a poner música» . Y denuncian que se sintieron desatendidos. «Estábamos todos nerviosos, quitaron la música, pero la gente ya se sabe cómo es, se quedaron allí curioseando», explican. La mayoría, abundan, acabó de comer antes de marcharse, pese a que había un cadáver en el centro.
Desde que empezó la comida, finalizan, hasta que se marchó todo el mundo , pasaron varias horas. «La esposa tuvo que esperar a que llegara el juez a levantar el cadáver, cerca de las siete de la tarde. Y desde las 14.00 horas que se cayó muerto....» Al final, fueron cinco horas las que estuvo el fallecido en el centro de mayores hasta que se lo llevaron. «La gente iba acabando de comer y se marchaba, también había los que se quedaban por ver qué pasaba ».