Muere el ex alcalde de Sevilla José Ramón Pérez de Lama
Fue el impulsor del canal Sevilla-Bonanza, director general de Carreteras de Andalucía y presidente del club Pineda
![José Ramón Pérez de Lama fue alcalde de Sevilla en 1978](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/11/17/s/perez-lama-alcalde-k1JI-U65046262786lYw-1248x698@abc.jpeg)
Pocas personas en la ciudad han participado en su desarrollo urbanístico tanto como José Ramón Pérez de Lama , que aunque era madrileño con ascendencia cántabra, pasará a la historia como uno de los sevillanos más activos del siglo XX, a donde llegó para hacer el servicio militar. Ha fallecido este martes a los 93 años . Fue alcalde de la ciudad justo antes de las primeras elecciones democráticas, concretamente desde enero de 1978 hasta mediados de 1979. Accedió al cargo en sustitución de Fernando de Parias Merry , que había dimitido, con el único objetivo de mantener la estabilidad institucional hasta los primeros comicios municipales, que ganó Luis Uruñuela. Por lo tanto, Pérez de Lama apenas pudo poner en marcha proyectos en su etapa política. Sin embargo, sí lo hizo a nivel profesional, ya que fue uno de los ingenieros más prolijos de finales del siglo. Como doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos fundó empresas como ITS Spain y puso en marcha obras como el cauce nuevo del Guadaíra o, sobre todo, el canal Sevilla-Bonanza , del que fue director. Hasta el último momento ha estado defendiendo esta iniciativa integrándose en la plataforma «Sevilla ya».
También fue uno de los padres del metro de Sevilla y llegó a inaugurar varias estaciones durante su etapa como alcalde, aunque el proyecto se frustró en los años noventa. Antes de eso, en el Ayuntamiento había sido jefe de tráfico y director de Emasesa. Posteriormente trabajó en Dragados como responsable de Andalucía Oriental de la compañía, hasta que se integró como funcionario del Estado. Ahí ostentó cargos como el de director general de Carreteras de Andalucía y, posteriormente, jefe de Costas y Puertos de Andalucía y Marruecos. Además, fue presidente del Real Club Pineda entre 1982 y 1990.
Entre sus obras más destacadas están el desvío del Guadaíra , las cortas de Olivillos y la Isleta para hacer una parte de la marisma cultivable y el citado canal Sevilla-Bonanza, que ha seguido reivindicando hasta sus últimos días.
Se casó en en 1960 en Santa Cruz, ante el Cristo de las Misericordias, con María Concepción Halcón de la Lastra , hija de Luis Halcón, conde de Peñaflor de Argamasilla. Su funeral se celebrará este miércoles en el tanatorio de la SE-30.
Noticias relacionadas