COMUNICACIÓN
Muere a los 84 años el escritor y periodista Nicolás Salas
Fue director de ABC de Sevilla y ganador del premio Ateneo de Sevilla de Novela con «Morir en Sevilla»
El periodista y escritor Nicolás de Jesús Salas falleció este martes en Sevilla a los 84 años tras ser ingresado en la UCI del hospital San Juan de Dios de Bormujos con problemas respiratorios y cardíacos.
Autor de más de cincuenta libros, con uno de los cuales, «Morir en Sevilla» , ganó el Premio Ateneo de Sevilla , fue director de ABC de Sevilla desde 1976 hasta 1984, periódico en el que ingresó como auxiliar de Redacción en 1959 cuando lo dirigía G uillermo Luca de Tena y Brunet , ascendiendo a redactor jefe en la etapa de Joaquín Carlos López Lozano al frente del diario. Desde octubre de 1984 hasta diciembre de 1998 fue adjunto a la P residencia de Prensa Española, S. A., editora de Blanco y Negro y ABC .
Salas comenzó sus actividades periodísticas en 1950 en el diario «Sevilla», que continuó en 1952 en el semanario «Trofeo», dirigidos ambos por Celestino Fernández Ortiz , pasando en 1953 a «El Correo de Andalucía» , dirigido por José Montoto y González de la Hoyuela - y el semanario «¡Oiga!» (1954) - dirigido por Manuel Benítez Salvatierra . También trabajó simultáneamente para la «Hoja del Lunes» (1952-1976) y Radio Sevilla (1970-1973).
Aparte de periodista, ejercio de director adjunto de la Feria de Muestras Iberoamericana desde 1973 hasta 1976, asesor de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación (1970-1976), y de la Cámara Oficial Sindical Agraria (1964-1967); profesor invitado de la Escuela Nacional de Relaciones Públicas (CENP), de Albaydar, de la Escuela Oficial Industrial, del Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Sevilla, de las Universidades de Stanford y San Diego (EE.UU) y otras entidades culturales, colegios profesionales, etc.
Fue cofundador del Partido Social Liberal Andaluz del profesor Manuel Clavero Arévalo (1976), al que asesoró en su etapa como ministro para las Regiones (1977-78) y titular de Cultura (1979)
Como conferenciante desarrolló una activa campaña en defensa de Andalucía, durante los años 1972-1976, en Sevilla, Jerez de la Frontera, Cádiz, Córdoba y Madrid.
Con la novela «Morir en Sevilla » (Ed. Planeta, 1986) ganó el Premio de Novela Ateneo de Sevilla. Desde entonces ha publicado más de cincuenta obras, entre ellas, «Andalucía: los siete círculos viciosos del subdesarrollo», «El Moscú sevillano» y «Sevilla, crónicas del siglo XX» .
Varios días en la UCI
El periodista y escritor ha fallecido tras varios días en la UCI del Hospital San Juan de Dios de Bormujos. Su féretro será trasladado al tanatorio de la SE-30 donde será velado a partir de las 21.00 horas de este martes. Al día siguiente por la tarde será la misa funeral.
Mi sentido pésame por el fallecimiento del escritor, periodista y exdirector del @abcdesevilla, Nicolás Salas. Un abrazo para su familia y sus compañeros de redacción. MR
— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) 13 de febrero de 2018
Nos ha dejado el escritor y periodista Nicolás Salas, maestro de muchas generaciones y cronista y memoria viva de la ciudad de #Sevilla en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. Un abrazo a su familia, amigos y compañeros de profesión.
— Susana Díaz Pacheco (@susanadiaz) 13 de febrero de 2018
Muere a los 84 años el escritor y periodista Nicolás Salas
— Antonio Burgos (@AbeInfanzon) 13 de febrero de 2018
Fue director de ABC de Sevilla y ganador del premio Ateneo de Sevilla de Novela con «Morir en Sevilla»
Descanse en paz mi querido y viejo Director, impulsor de El Recuadro.
https://t.co/5sqnioD7rB vía @abcdesevilla
El Ateneo de Sevilla desea mostrar su más sentido pésame por el fallecimiento del Socio de Honor Nicolás Salas, miembro del Ateneo desde 1958. El periodista y escritor fue ganador del Premio de Novela #Ateneodesevilla con su obra 'Morir en Sevilla' y Rey Baltasar en 1977. D.E.P. pic.twitter.com/qouvZDrJze
— Ateneo de Sevilla (@ateneodesevilla) 13 de febrero de 2018