CARRERA DE LA MUJER

Los motivos de la cancelación de la Carrera de la Mujer de Sevilla

La empresa privada que la organiza arremete contra el Ayuntamiento, que niega haber cancelado el recorrido

Corredoras en la zona de salida de la competición ROCÍO RUZ

ELENA MARTOS

Las desavenencias entre la empresa encargada de la Carrera de la Mujer de Sevilla, Motorpress Ibérica , y el Ayuntamiento de la ciudad han sido el motivo de la cancelación de esta prueba, que contaba con 14.000 inscripciones. Justo un minuto ante de la salida, la organizadora ha dado la orden de cancelar la prueba y ha retirado tanto a los trabajadores como a los voluntarios que tenía desplegados a lo largo del recorrido.

Los motivos que ha hecho pública la compañía en un comunicado son la falta de tiempo -apenas 48 horas- para presentar un plan de autoprotección «que nunca se había solicitado para este evento», han lamentado los convocantes. Aseguran que ese trámite se superó «en un tiempo récord» y que el pasado jueves durante una reunión de supervisión no se dijo que hubiera más problemas.

El Ayuntamiento de Sevilla reconoce que se han exigido más trámites y documentación que en otras ocasiones por cuestiones de seguridad, dada la alerta de terrorismo y los tristes sucesos de Barcelona. No obstante, señala que se hizo un esfuerzo por cumplir todos los requerimientos durante esta semana , llegando incluso a cursarlos fuera de plazo. Sin embargo, niega que ese haya sido el motivo de la cancelación , sobre la que dice no tener ningún tipo de responsabilidad, pues «contaban con la autorización para que se pudiera celebrar la prueba, puesto que se cumplían todos los requisitos de seguridad de los participantes ».

Así lo confirman a ABC fuentes municipales, que han aclarado que el motivo parece estar en las irregularidades administrativas para la ocupación de la Plaza de España . Según explican, «la Gerencia de Urbanismo ya había avisado de que no estaban todos los papeles en regla para ocupar el espacio». Y no sólo eso, han asegurado que «se han usado más zonas de la Plaza de España de las que, por norma, se prestan para un evento de este tipo». Consultados sobre por qué no se avisó antes a la organización, aseguran que «eso sólo se ha podido constatar esta mañana durante la inspección previa cuando los expositores de las marcas patrocinadoras y el equipo del servicio preventivo estaban sobre el terreno».

Las fuentes consultadas han querido dejar claro que « en ningún momento se ha prohibido celebrar la prueba , sólo se ha avisado a la empresa organizadora de que «no cumplían con los trámites administrativos y eso podría derivar en sanciones por parte del propio consistorio o denuncias de algún corredor». Sin embargo, han señalado que «se ha desplegado el dispositivo policial, que se ha quedado solo cuando la organización ha decidido retirar a los trabajadores y los voluntarios del circuito».

Igualmente han destacado que «esta iniciativa parte de una empresa privada que ha organizado una actividad con ánimo de lucro » y que la función del Ayuntamiento ha sido «velar por el cumplimiento de la ley y apoyar esta actividad al tratarse de un evento deportivo que ha generado gran interés en la ciudad».

Los motivos de la cancelación de la Carrera de la Mujer de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación