La mortalidad en las carreteras sevillanas cae más del 30% en 2015

Los datos son más significativos aún si se tiene en cuenta que la movilidad ha subido más del 5%

Tráfico en Sevilla ABC

ABC

La Subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero , ha destacado este viernes «el importante descenso» que ha experimentado la mortalidad en accidentes de carretera durante 2015 en la provincia de Sevilla, con 12 víctimas mortales menos (-32,4%) y 10 accidentes mortales menos (-30,3%) Panadero considera que estos datos resultan «aún más significativos si se tiene en cuenta que la movilidad ha aumentado un 5,5%» en las carreteras de la provincia, pasando de 18,57 millones de desplazamientos en 2014 a 19,59 millones en 2015, según se recoge en el informe de accidentalidad correspondiente a las vías interurbanas de Sevilla elaborado por la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla.

En concreto, durante el año 2015 se han registrado en las vías interurbanas de la provincia un total de 23 accidentes mortales, en los que han fallecido 25 personas, mientras que otras 160 han necesitado hospitalización como consecuencia de las Según dichos datos, en 2015 se mantiene la tendencia de descenso registrada durante los últimos años. De hecho, en 2015 se han registrado 110 fallecidos menos que en 2003, cuando se produjeron 135 víctimas mortales.

El descenso de la mortalidad en las carreteras sevillanas es más evidente cuando se compara el promedio mensual de víctimas mortales: en 2003 hubo un promedio mensual de 11.3 fallecidos, frente a los 2.1 de 2015, lo que representa 9 fallecidos menos cada Cabe destacar que durante el año 2015 se han registrado 342 días sin víctimas mortales en Sevilla, frente a los 271 días de 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación