Salud
Juanma Moreno anuncia que el nuevo Hospital de la Cartuja de Sevilla estará operativo en menos de un año
El presidente de la Junta de Andalucía visita las obras del futuro centro sanitario de la Mujer que permitirá la supresión del 40 por ciento de las habitaciones de tres camas del Virgen Macarena, del que dependerá
![Jesús Aguirre, Juanma Moreno y Miguel Colmenero, director gerente del Virgen Macarena visitando las obras del futuro hospital](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2022/04/25/s/hospital-macarena-cartuja-kpYE-U41817017713qhH-1248x698@abc.jpeg)
El Hospital Macarena Cartuja de Sevilla, un edificio «olvidado y abandonado» en el Parque Científico Tecnológico Cartuja, s erá una realidad «en menos de un año», según dijo este lunes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras una visita por el centro, acompañado por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, el director gerente del Virgen Macarena, Miguel Colmenero, y directivos del centro sanitario y de la empresa constructora que realiza las obras.
Noticias relacionadas
Moreno hizo este anuncio durante una comparecencia que tuvo lugar en la planta baja del inmueble en la que no abrió ningún turno de preguntas y donde comunicó que la inversión en la rehabilitación de este edificio ascenderá a 7,3 millones de euros. L a primera fase de las obras terminará en noviembre de este año y durante la primavera de 2023 se espera que esté operativo tras la finalización de la segunda fase y se termine de completar el equipamiento.
El centro albergará el nuevo Hospital de la Mujer adscrito al Hospital Universitario Virgen Macarena e incluirá los servicios de Ginecología, partos y atención a patologías neonatales, entre otros. Gracias a ello, el Macarena podrá reducir un 40 por ciento el número de habitaciones con tres camas de que dispone, aunque la idea de su director gerente, Miguel Colmenero , avalada este lunes por el presidente andaluz, es la eliminación completa de estas habitaciones «en las que el riesgo de transmisión de enfermedades y brotes hospitalarios es más elevado».
Moreno presumió de incorporar este nuevo centro a la red pública sanitaria de Andalucía, que incrementará en 80 camas su oferta en Sevill a («ampliables hasta cien», dijo), además de diez nuevas plazas UCI y otras 10 UCRI (Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios). Moreno aseguró que a lo largo de esta legislatura se han creado 500 nuevos puestos de UCI.
El Macarena Cartuja dispondrá de ochenta camas, ampliables a cien, además de 10 plazas UCI y otras 10 UCRI
«Andalucía funciona y estas obras son una prueba de ello», subrayó el presidente de la Junta, que recordó el inminente fin de la legislatura y criticó los pronósticos de sus antecesores del PSOE sobre la privatización de la sanidad que supuestamente acometería el PP andaluz. «Habría que recordar que el anterior Gobierno dio muchos fondos públicos para que se creara en este inmueble un centro privado y nosotros lo reintegramos al servicio público tras varios años de abandono«, dijo Moreno, que recordó que el actual Ejecutivo no pudo detectar esta infraestructura cerrada hasta un año y medio después de tomar posesión.
Estirar cada euro público
También destacó que se ha puesto en valor una infraestructura que ya existía «aprovechando al máximo todo lo que hay en la Junta para conseguir las cosas que hacen falta sin derroche de un solo euro público. Tenemos que estirar cada euro en beneficio de los andaluces», dijo.
El presidente de la Junta insistió en el «salto de cantidad y calidad» que el sistema sanitario andaluz ha experimentado durante esta legislatura con 33 nuevos edificios abiertos.