Monthisa compra el solar de Pagés del Corro 122 para hacer 52 pisos

Invertirá 15 millones de euros en promover este terreno que pertenecía a Solvia

Imagen actual del solar de Pagés del Corro 22, que albergará 52 viviendas con garaje y trastero J.M. SERRANO

LUIS MONTOTO

La compañía Monthisa acaba de sellar la adquisición del solar de Pagés del Corro número 122, un espacio de 7.100 metros cuadrados que en su momento perteneció a la firma sevillana Novaindes. La promotora de origen murciano tiene previsto ejecutar una inversión total de 15 millones de euros -incluyendo la adquisición del terreno- para desarrollar un proyecto de 52 viviendas (la mayoría de 3 y 4 habitaciones, aunque habrá de todas las tipologías). El inmueble también albergará garajes (un mínimo de 52) y trasteros.

Novaindes (hoy en liquidación) ya tenía un proyecto redactado para este solar que se denominaba Novatriana, que incluía una zona comercial. Monthisa ha decidido hacer un proyecto totalmente nuevo que s erá solo residencial , prescindiendo así de los locales. El terreno también tiene acceso a la calle Luz Arriero, por lo que el inmueble tendrá dos portales de acceso, uno en cada vía. Las viviendas se distribuirán en torno a un patio de uso privado para los futuros residentes.

Monthisa ha negociado la compra de Pagés del Corro 122 con Solvia (filial inmobiliaria de Banco Sabadell), que a su vez recibió este activo de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). El precio al que saldrán las viviendas aún no se ha definido. Según las principales empresas de tasación, en este momento el rango de precios para las viviendas nuevas en esta zona de Triana oscila entre los 2.500 y los 3.500 euros el metro cuadrado.

Esta operación de Monthisa vuelve a demostrar dos de las premisas sobre las que se basa el nuevo ciclo del negocio inmobiliario . Por un lado, el suelo finalista urbanizado, preparado para construir y en una zona donde hay una demanda contrastada se ha convertido en un bien muy preciado. La parcela de Pagés del Corro cumple con este requisito y, de hecho, la competencia por hacerse con este terreno ha sido dura, según las fuentes consultadas por ABC. Y por otro lado, que el stock de viviendas se ha terminado tanto dentro de la ciudad como en la primera corona metropolitana, por lo que es necesario construir nuevas residencias.

Proyecto en Kansas City

Con esta nueva inversión en Triana, Monthisa realizará en Pagés del Corro su segunda gran operación en Sevilla en apenas dos meses. El pasado febrero esta compañía murciana se alió con la sociedad Gestión de Inmuebles Adquiridos (perteneciente al grupo Unicaja) para desarrollar un proyecto en el solar de Kansas City número 36, frente a la estación de Santa Justa y muy próximo a la rotonda en la que está la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social. En este caso, hará unas 150 viviendas de dos, tres y cuatro habitaciones y estará en una urbanización cerrada con piscina privada y todo tipo de equipamientos. Dada la dimensión del proyecto, la previsión de sus promotores es ejecutar esta iniciativa en varias fases.

Sevilla tiene actualmente suelo disponible para construir 15.000 nuevas viviendas y comienza a notar un repunte en la actividad inmobiliaria tras cinco años de profunda crisis general. A su vez, el PGOU tiene reserva todavía espacio para un posible crecimiento de 45.000 viviendas. La inversión de Monthisa en Kansas City y Triana es un nuevo ejemplo de cómo se están reactivando a gran velocidad proyectos que estaban parados desde hace años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación