Monseñor Asenjo: «En El Rocío hay mucho más de bueno que de malo»
El arzobispo de Sevilla hace suyo el llamamiento a la santidad de la última exhortación del Papa Francisco y alaba la peregrinación mariana de Pentecostés
![Juan Carlos Hernández Buades, Monseñor Juan José Asenjo y Enrique Belloso](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2018/05/15/s/arzobispo-asenjo-sevilla-ke4D--1240x698@abc.jpg)
Monseñor Juan José Asenjo , arzobispo de Sevilla, ve «mucho más bueno que malo» en la romería al santuario del Rocío por Pentecostés que estos días centra la religiosidad popular de la Baja Andalucía y de su propia diócesis: «En El Rocío hay mucho más de bueno que de malo », ha declarado a un grupo de periodistas en un desayuno informativo celebrado esta mañana en el CEU de la Fundación San Pablo Andalucía.
El prelado sevillano ha ponderado los ejercicios piadosos durante la peregrinación: « En El Rocío se reza y eso es bueno ; y se comparte, porque aunque no se lleve tartera, nadie se queda con hambre, y eso es también un valor cristiano». Asenjo observa igualmente un cambio de costumbres en la romería mariana de Pentecostés: « El famoseo se ha retirado en buena medida y la gente que va, acude en su mayor parte con finalidad religiosa».
En un rápido repaso por variados temas de interés, el arzobispo ha hecho suyo el llamado a la santidad que ha expuesto el Papa Francisco en su última exhortación «Gaudete et exsultate»: «La santificación es el tema más importante en la Iglesia. No hace falta hacer cosas raras ni extravagantes para ser santo , sino aceptar amorosamente la voluntad de Dios, como Pemán hacía decir a San Ignacio de Loyola en 'El divino impaciente': 'La virtud más eminente es hacer sencillamente lo que tenemos que hacer'».
« Si los católicos fuéramos santos, esto sería una balsa de aceite . Si los cofrades y no cofrades nos tomáramos en serio la santidad, ésta sería una Iglesia no de hombres sino de ángeles, pero la realidad es que somos pecadores», ha reflexionado monseñor Asenjo.
![Un momento del desayuno informativo](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2018/05/15/s/desayuno-arzobispo-asenjo-ke4D--510x349@abc.jpg)
El arzobispo de Sevilla ha comentado otros asuntos de interés sobre la actualidad eclesial como la llamada «ideología de género» , a la que ha tildado de «perversa»: «Que cada cual elija su propia construcción de la persona prescindiendo de la naturaleza es una perversión y puede traer consecuencias funestas», ha advertido después de aclarar que la Iglesia no se opone a que la ley proteja de «vejaciones» a homosexuales, transexuales o lesbianas: «Son hijos de Dios y tienen su puesto en la Iglesia, pero consagrar la ideología de género es perverso».
En este sentido, el prelado hispalense ha remitido a una nueva reunión de la Asamblea de Obispos del Sur en la que volverá a tratarse este asunto y también el de la regulación de la eutanasia: «Sólo Dios es dueño de la vida, no tenemos facultad para disponer de la vida, en muchos casos la eutanasia se trata de un verdadero suicidio».
También se ha referido a la procesión del Corpus y el culto eucarístico remitiéndose a sus comentarios del año anterior sobre la «desmesura» que observa en el cortejo: «Predico en el desierto, porque la veo desmesurada en número de pasos y de representaciones. Respeto las tradiciones como las he heredado , pero me gustaría que el Santísimo ocupara el lugar que le corresponde en la procesión; en ninguna parte he conocido una procesión con santos porque en la misma va el Santo entre los santos».
Noticias relacionadas