Religión
Monseñor Asenjo se despide de los periodistas de Sevilla
El arzobispo celebra con la prensa sevillana la que será, «verosímilmente», su última festividad de San Francisco de Sales, patrón de los profesionales de la comunicación
El arzobispo de Sevilla, monseñor Asenjo Pelegrina , ha celebrado con los periodistas hispalenses la que, «verosímilmente» , será su última festividad de San Francisco de Sales , patrón de los profesionales de la comunicación, cuya memoria litúrgica se celebra el 24 de enero.
Como es tradicional, don Juan José ha presidido la misa del patrón con la que felicita a los periodistas sevillanos en el monasterio de la Visitación de la plaza de las Mercedarias, un convento de las salesas, la orden religiosa contemplativa fundada por el que fue obispo de Ginebra, bajo cuyo patronazgo se puso el ejercicio del periodismo y la literatura.
En su despedida, monseñor Asenjo ha ratificado que, «en los próximos meses» le llegará su jubilación como pastor de la Iglesia hispalense una vez que en octubre del año pasado cumplió la edad de 75 años a la que canónicamente tienen que presentar su renuncia los obispos. El propio Asenjo llegó a solicitar que se apresurara su relevo a mediados de diciembre , cuando se encontraba aquejado de una grave afección ocular que le ha dejado sin visión en el ojo derecho y con muy limitada en el izquierdo.
El arzobispo hispalense estuvo especialmente cariñoso con el compañero Francisco Correal, recientemente jubilado, lo que le sirvió para enlazar con su propia jubilación, cuando sea relevado de la sede de San Isidoro.
En la homilía, Asenjo presentó a San Francisco de Sales , de cuya muerte en Lyon se conmemorará el cuarto centenario el año que viene, como modelo de dulzura y ternura a la hora de tratar a los demás «a pesar de tener un carácter, en principio, colérico».
Monseñor Asenjo se despidió de los periodistas sevillanos agradeciendo la labor de «puente, de canal» que éstos han hecho entre la Iglesia diocesana y la sociedad sevillana a lo largo de los diez años de su pontificado. También se mostró especialmente complacido con el trabajo desarrollado por el personal de «mi gabinete de prensa, la oficina de información diocesana» y el delegado episcopal de Medios de Comunicación Social, el sacerdote Adrián Ríos Bailón .
Este, por su parte, le dio las gracias al arzobispo por el apoyo constante demostrado durante su pontificado a la labor de los medios y de la propia delegación episcopal de Medios de Comunicación Social, le pidió públicamente perdón por las ocasiones en que no se haya transmitido con fidelidad la voz de la Iglesia e hizo votos por la salud corporal y espiritual del prelado.
La misa concluyó, como es tradicional, con una foto de familia de todos los asistentes rodeando al arzobispo a los pies del presbiterio.
Noticias relacionadas