La moda flamenca se adueña de la Avenida de la Constitución

La pasarela ha sido la gran atracción de este sábado con centenares de ciudadanos que se han acercado para disfrutar de los diseños

Varias modelos pasan por la pasarela de la Avenida organizada este sábado Vanessa Gómez

E. Martos

La Avenida de la Constitución se ha convertido este sábado en una enorme pasarela de moda flamenca al aire libre. Como si de un certamen de Simof se tratara, modelos, maquilladoras y diseñadores han compartido espacio para este evento de impulso al sector, uno de los más machacados por la pandemia. Desde la Plaza de San Francisco hasta Alemanes se han exhibido creaciones de casi cuarenta firmas de moda y complementos .

El evento, que debía haberse celebrado el pasado mes de abril coincidiendo con los días de la Feria, se retoma ahora en un momento mucho más dulce, con las calles del Casco Histórico a rebosar y la sensación de que la pandemia empieza a ser un problema superado, aunque no hay que confiarse. Las medidas de seguridad se mantuvieron durante el desfile, que duró hasta las seis de la tarde, con el público sentado y con la separación necesaria.

En total se han mostrado 175 diseños, que algunos de ellos se reservarán para la próxima Feria de Abril en cuya organización ya se trabaja para volver a la tradición de siempre, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita. Con ese deseo y con toda la ilusión han creado este desfile las asociaciones y Qlamenco y la empresa Doble Erre , con el apoyo del Ayuntamiento que ha dado prioridad a este evento, que ha sido seguido por medio centenar de periodistas y fotógrafos.

Entre los profesionales del sector se encuentran Angus Dorado, Ángela y Adela, Ángeles Ávila, Ángeles Verano, Aurora Gaviño, Cristina Vázquez, F de Frank, Fina estampa, Gil Ortiz, Hermanas Serrano, José Raposo, Mari Cruz y Montecarlo, María Amador, María Ramírez, Pilar Vera, Pol Nuñez, Rima, Rosa Pedroche, Sonibel, Teressa Ninu, Yolanda moda, Moda Flamenco Serrano, Eva Luna, Ángeles Espinar, Antonio Gutiérrez, Carmen Latorre, Carmen Acedo, Chocolate Complementos, Yolanda Rivas, Mari Carmen Cruz y Pitusa Gasul.

Uno de los momentos más emotivo ha sido cuando el presentador del acto, Manu Sánchez, ha hecho mención a Lina, la gran maestra que revolucionó el traje de flamenca, recientemente fallecida . «Ella ha estado presente de cierta forma», ha asegurado en declaraciones a ABC Pilar Vera, para la que este evento ha supuesto «una inyección de optimismo». «Llevamos año y medio de pandemia, pero nosotros lo contamos como dos años, porque se han suspendido dos ferias y al fin vemos de nuevo la moda flamenca en la calle y algo de luz al final del túnel», ha asegurado.

La diseñadora ha valorado la acogida entre el público y el apoyo del Ayuntamiento que ha recuperado esta cita que hubo que suspender el pasado abril. «Los conciertos han sido preciosos y las modelos lo han dado todo, teniendo en cuenta lo que supone desfilar en esas condiciones , en la calle y en una pasarela tan larga». Pero nadie ha escatimado ganas ni esfuerzos para cumplir este sueño. El desfile ha sido amenizado con las actuaciones en directo de la artista Joana Jiménez durante los pases de la mañana y el grupo Las Migas en los de la tarde. "Todo un lujo

Cada desfile ha contado con 650 personas con invitaciones, que en su mayor parte han sido distribuidas por las dos asociaciones del sector participantes y por cada uno de los diseñadores y profesionales que ha mostrado sus propuestas durante el evento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación