«Mocito dame el clavel»
Una tuna formada íntegramente por mujeres de la Universidad de Sevilla actúa esta noche en la plaza del Triunfo de Sevilla
Son la tuna de mujeres de la Universidad de Sevilla, unas chicas que salen de ronda en un mundo copado por hombres. Se trata de un grupo que se formó hace ya varios años de la mano de otro también de chicas de la Universidad de Salamanca y que esta noche cantará también en la vigilia de la Inmaculada. Este año será la primera que lo haga ya como integrantes del Consejo de Tunas. Con su propia beca que le impusieron el pasado mes de julio.
Su presidenta, Sara Rodríguez, de 25 años, asegura que el grupo se formó cuando varias amigas que tenían familiares en la tuna comenzaron a conocer de cerca ese mundillo . Les gustaba, según dice, «el buen ambiente» y cómo se divertían o las experiencias que contaban después de cada viaje que hacían. Un día dijeron ¿y por qué no? y organizaron un primer evento a través de Facebook para empezar a darle difusión y ahí empezó todo. Casualmente ese grupo surgió el día 8 de marzo, según recuerdan en la red social.
Cuando se le pregunta por el hecho de haber entrado en un mundo de hombres, la representante del grupo asegura que a lo largo de la historia el papel de la mujer en la tuna llama la atención, pero en Sevilla y en otras ciudades de España ya tenían predecesoras. Por eso ella no considera que sea una novedad .
Somos iguales
«Es cierto que cuando paseamos por las calles, aún le sorprende a muchas personas, pero a la hora de relacionarnos con otras tunas, participar en eventos o concursos, somos simplemente iguales , a nadie le llama la atención nuestra presencia», dice.
El pasado 5 de julio el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Angel Castro, estuvo con ellas en el acto en el que pasaron a formar parte de manera oficial en el Consejo de Tunas de Sevilla en el que ya tienen voz y voto y los mismos derechos que los hombres.
A la hora de salir de ronda «en algunas ocasiones» cambian el género de las letras , algo a lo que resta importancia ya que, según dice, los tunos hombres también lo han hecho alguna vez para adaptar las canciones clásicas. En youtube hay actuaciones suyas en las que puede escucharse ese cambio de género en conocidas baladas. Cantan esta madrugada a partir de las 2.20 en la plaza del Triunfo.
Noticias relacionadas