La mitad de la zona azul de San Francisco Javier incumple la ley

El cambio de plazas en modo cordón a batería deja la calzada en menos de tres metros

Zona azul en la zona de San Francisco Javier ABC

E. BARBA

El Ayuntamiento de Sevilla ha tenido que aumentar las plazas de aparcamiento de tarificación especial, la llamada zona azul, en varias zonas de la ciudad para compensar la reducción que ha efectuado tras su apresurada promesa electoral . Aquella propuesta de Juan Espadas como candidato a la alcaldía no fue bien calculada, ya que no contó con condiciones del contrato con Aussa que obligaban a mantener un número mínimo de plazas y una recaudación prevista, de modo que, una vez ejecutó la eliminación de estos aparcamientos en la Cros Pirotecnia y parte del entorno de Viapol , aumentó el número en San Francisco Javier mediante un método algo rudimentario y apresurado que es el mismo con el que está creando también plazas ordinarias en el resto de la ciudad: convertir el estacionamiento dispuesto en cordón en aparcamientos en batería. Eso permite mayor número de vehículos aparcados en la misma calle, pero siempre y cuando exista la anchura suficiente en la vía. Y no siempre ocurre.

Espadas se ha visto obligado a aumentar plazas de zona azul tras la eliminación de éstas en la Cros Pirotecnia

Es el caso de las dos vías auxiliares de San Francisco Javier , otrora carriles bus y taxi y ahora simples vías paralelas para desahogo, acceso de vecinos y aparcamientos. Hasta hace varios meses, dichos estacionamientos, situados a ambos lados, estaban dispuestos en cordón, con lo que la anchura de la calzada era la normal. Pero ahora el que queda a la derecha, en la acera de los edificios, se ha pintado en batería para que entren más coches . La consecuencia es más que evidente: la calzada no tiene la anchura adecuada y los coches aparcados impiden la normal circulación, convirtiéndose incluso en un peligro si no se suben al menos medio metro sobre la acera -lo cual está prohibido-.

La calzada debe tener un mínimo de 3 metros de anchura según el Reglamento General de Circulación (artículo 91), pero en esta zona se incumple por sistema esta medición. En el tramo que va de Eduardo Dato al cruce con Camilo José Cela, de los 60 aparcamientos de zona azul, la mitad, una treintena, deberían ser eliminados. Al estar en batería, desde la línea final trasera del estacionamiento hasta el borde de la calzada , al otro lado, sólo hay 2,90 metros; eso, sin coches aparcados, puesto que cuando hay un coche, su parte trasera sobresale como mínimo medio metro de esa marca límite, con lo que la calzada se reduce a 2,20 metros. Esto significa que se trata de vehículos retirables por la grúa al estar mal estacionados, a pesar de que no les quede otra opción. En el tramo que va desde Camilo José Cela hasta Ramón y Cajal , la mitad de los 40 estacionamientos en batería también incumplen las distancias, puesto que reducen la calzada para el paso del tráfico a 2,50 metros, medio metro menos del mínimo reglamentario. Y en el tercer tramo de esta área de zona azul, el que va de Ramón y Cajal a Eduardo Dato, la mitad de los 50 estacionamientos oblicuos dejan la calzada sólo en 2,63 metros, con lo que también habría que suprimir la mitad. De esta forma, deberían eliminarse hasta 75 plazas de zona azul en las vías auxiliares de San Francisco Javier al incumplir la ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación