SEGURIDAD VIAL

La mitad de los vehículos de transporte escolar de Sevilla no supera los controles

Hasta el 31% de los buses revisados en la campaña de la DGT carecía del permiso especial para transportar a escolares

Una agente de la Policía Local, ante un bus escolar VANESSA GÓMEZ

E. BARBA

Los resultados de los últimos seguimientos realizados desde la administración pública al transporte escolar ofrecen una conclusión más que preocupante dado el alto índice de casos con anomalías detectados. En lo que a Sevilla se refiere, prácticamente la mitad de todo lo revisado. De este modo, un total de 47 vehículos, de los más de cien dedicados al transporte escolar y de menores analizados, han sido denunciados durante la campaña especial de vigilancia que la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó a finales de febrero en la provincia para comprobar que los vehículos dedicados a este tipo de transporte cumplen la normativa establecida.

Durante los cinco días que duró la campaña, se ha constatado que de los 101 vehículos controlados que se dedican a este tipo de transporte, el 46,5% presentaban irregularidades administrativas y fueron denunciados . En esta campaña ningún conductor dio positivo ni en la prueba de alcoholemia ni en la de drogas, eso sí; y tampoco ninguno de los vehículos fue denunciado por exceso de velocidad. Debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se prestó especial atención a su uso en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados, constatándose que todos los vehículos controlados hacían uso del sistema.

Autorización, seguro...

Las irregularidades administrativas son las que mayor número de denuncias han generado. Por ejemplo, no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar ha supuesto la denuncia a 31 vehículos, el 31% del total de vehículos controlados. No tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitado, como exige la ley, ha dado lugar a diez denuncias (10%).

También cabe destacar que cinco de los vehículos controlados no llevaban la señal de transporte escolar , obligatorio cuando se realiza este tipo de transporte. Además, en lo que se refiere al exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso, únicamente un conductor fue denunciado por este motivo y seis por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores, cuando así procedía.

La preocupación de la DGT para que el transporte de menores se realice de forma segura está llevando a los agentes a realizar permanentemente controles en este tipo de vehículos en los últimos años. Esta campaña realizada por Tráfico ha sido también llevada a cabo por las policías locales de numerosos ayuntamientos, en las vías urbanas de su competencia.

Andalucía y España

Esta misma campaña del arranque de este año pero a nivel andaluz se ha saldado también con cifras bastante preocupantes, pues se ha constatado que de los 562 vehículos controlados que se dedican a este tipo de transporte, un total de 286 (nada menos que el 51% ) han sido denunciados sobre todo por irregularidades administrativas. No disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar, eso sí, ha supuesto la denuncia a 228 vehículos, el 40,6% del total de vehículos controlados. No tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitado, como exige la ley, ha dado lugar, por su parte, a 81 denuncias (el 14,4%) en toda la comunidad autónoma durante los días que duró la campaña.

En lo que se refiere a todo el ámbito nacional de la campaña de control de transporte escolar de la Dirección General de Tráfico, fueron controlados más de 3.500 vehículos, de los que 1.416 fueron denunciados , sobre todo por irregularidades administrativas. Hay que destacar en esta campaña que cinco conductores de toda España dieron positivo en la prueba de detección de drogas y otros nueve circulaban a velocidades superiores a las establecidas, las dos anomalías más peligrosas entre todas las que se controlan. En 2016 (el último año con datos consolidados) los autobuses escolares se vieron implicados en 32 accidentes (20 en vías interurbanas y 12 en urbanas), en los que afortunadamente no falleció ninguna persona aunque 17 ocupantes resultaron heridos.

La mitad de los vehículos de transporte escolar de Sevilla no supera los controles

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación