Sevilla
La mitad de la oferta de empleo pública municipal de 2020 se va a la Policía Local
De las 130 plazas que se van a cubrir en el Ayuntamiento hispalense, 65 serán para funcionarios policiales
![Agentes de la Policía Local en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2020/09/11/s/policia-local-sevilla-kQvE--1248x698@abc.jpg)
La Policía Local de Sevilla se lleva la mitad de la oferta de empleo pública de 2020. De las 130 plazas que se van a cubrir en el Ayuntamiento hispalense, 65 serán para funcionarios policiales. Así lo detallaba este viernes la delegada de Recursos Humanos y Modernización Digital, Clara Macías. El déficit en la plantilla de agentes no tiene precedentes, con más de 300 vacantes, el Gobierno de Espadas ya asume que ésta es la prioridad en materia de recursos humanos.
Macías ha dado a conocer este viernes en qué consiste esta oferta de empleo público concerniente a 2020, aprobada por la Junta de Gobierno local. Ésta sólo cubre vacantes «porque no se pueden ampliar plazas», ha remarcado una y otra vez la delegada en referencia a las limitaciones en el gasto que impuso la Ley de Estabilidad del exministro popular Montoro para contener las cuentas de los ayuntamientos españoles. Las 130 plazas que se van a convocar se reparten de la siguiente manera: 65 para la Policía Local, 14 para bomberos, 6 técnicos de administración general, 3 administrativos, 13 auxiliares administrativos, 8 psicólogos; 8 licenciados en Derecho, 8 trabajadores sociales; 1 educador social y 4 técnicos auxiliares de bibliotecas. «Todas estas plazas se sumarán a las que se encuentran acumuladas de ejercicios anteriores», señalan desde el Consistorio.
Durante su exposición, la delegada de Recursos Humanos se ha detenido en la oferta para la Policía Local. La falta de agentes y la consiguiente reducción de la presencia policial en la calle está siendo un argumento recurrente de ataque de la oposición en el Consistorio; además de ser fuentes recurrente de quejas vecinales y de otros colectivos. Macías recordó que estas 65 plazas se sumarían a los dos procesos que ya están en marcha: las oposiciones de 50 vacantes que han entrado en su fase final con el reconocimiento médico de los nuevos agentes y la incorporación de aquellos que acceden a la plantilla por movilidad horizontal ; y la convocatoria para la cobertura de otras 113 vacantes. En ésta los aspirantes realizaron recientemente el primer examen.
El PP reclamaba una cifra similar
Todos esos procesos suman 228 plazas, muy cerca de las 250 que reclamaba recientemente el portavoz del PP, Beltrán Pérez , como condición indispensable para dar el voto favorable a los presupuestos de 2021. Pero estas convocatorias no se traducen en una incorporación de efectivos a corto o medio plazo. Del proceso para la entrada de 50 policías, nueve ya lo han hecho porque son agentes que obtuvieron plazas en otros municipios y pidieron ingresar en Sevilla. Los otros 41 aún deben pasar por la escuela pública de seguridad y completar su formación. Hasta el año que viene no podrán entrar en servicio.
Del proceso de 113 plazas, sólo se tiene asegurada la incorporación a final de año de los 22 policías que entran procedentes de otras localidades y que acceden a la plantilla por el turno de movilidad horizontal. Del resto de plazas no hay fecha ni aproximada de cuándo se traducirán en policías en activo. Macías aseguraba este viernes que esperan iniciar los procesos de la oferta de empleo público de 2020 antes de que acabe el año.
Noticias relacionadas