Selectividad 2021

La mitad de los 3.000 estudiantes que se presentan a la Selectividad extraordinaria van a subir nota

La Hispalense sólo tiene plazas tras la primera adjudicación para Estudios Árabes, Lengua, Geografía, Turismo y unas pocas más

Los exámenes de Selectividad 2021 Raúl Doblado

M.B.

Un total de 2.957 estudiantes se han automatriculado en la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y la Admisión en la Universidad de Sevilla (PEvAU), en la convocatoria extraordinaria que se celebra los días 13, 14 y 15 de julio. Una prueba que, este año se celebra por primera vez en este mes en lugar de en septiembre como se hacía tradicionalmente.

En la jornada del miércoles tendrán lugar, durante la tarde, los exámenes de coincidencias horarias. Del total de automatriculados realizarán sólo la fase de admisión 1.557 alumnos . Eso signfica que la mitad de los que se presentan lo hacen para subir nota.

Cada estudiante recibirá este viernes 9 de julio un correo electrónico donde se le indica el aula y el puesto asignado para realizar las pruebas.

Con respecto a la misma convocatoria del año anterior, el número de estudiantes ha aumentado en 1.050. Los matriculados en Prueba de Acceso han aumentado en 705 y los matriculados sólo en admisión en 345.

Las plazas vacantes

Tras la primera adjudicación, las titulaciones que aún permanecen con plazas vacantes son Estudios Árabes e Islámicos, Lengua y Literatura Alemanas, Geografía y Gestión del Territorio y Turismo. No obstante, este listado se puede ampliar una vez que finalice todo el proceso de adjudicaciones.

Para cumplir con el documento de Medidas de prevención e higiene dictadas frente a COVID-19 para la realización de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad 2021 dictado por los Ministerios de Sanidad, Educación y Formación Profesional y Universidades, reflejadas en el Plan Preventivo PEvAU 2021 ante la COVID-19 de la Universidad de Sevilla , este año se contará con más aulas (67) y más sedes: 6 sedes (1 de ellas ANEAE, para el Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo).

Cada sede tendrá un responsable y un secretario que se ocuparán de su organización y estará atendida por una amplia plantilla de profesorado y personal de administración y servicios, cuya tarea será conseguir que las pruebas se desarrollen sin incidencias y de forma segura. La sede ANEAE, además, contarán con un aula sanitaria atendida por profesionales del ámbito de la medicina, la enfermería y la psicología clínica, con vocales de apoyo, aulas adaptadas, medios materiales y ayudas técnicas para la realización de la PEvAU.

Sedes

Las sedes estarán ubicadas en centros universitarios de la Universidad de Sevilla del Campus Reina Mercedes: 2 en E.T.S. de Ingeniería Informática Biología (una de las cuales será las Sede ANEAE), en Facultad de Matemáticas, en la Facultad de Biología; y en el Campus de Ramón y Cajal: en la la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y en la Facultad de Psicología.

El Tribunal único de la PEvAU en la Universidad de Sevilla estará compuesto por más de 300 profesionales, entre miembros de la Comisión Universitaria, responsables y secretarios de sedes, vocales correctores y vocales vigilantes (tanto personal docente universitario como profesorado de enseñanza secundaria), personal de administración y servicios, vocales de apoyo especialistas para las sedes ANEAE y vocales colaboradores de centros educativos de secundaria.

La Universidad de Sevilla, además del Plan Preventivo PEvAU 2021 ante la COVID-19 de la Universidad de Sevilla ha creado instrucciones específicas para los miembros del Tribunal y para el estudiantado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación